Categorías: libertad tecnológica

Libertad tecnológica, nuestro fin

Vaya meses que llevamos con la dichosa ley de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos (LAECAP), un día dábamos un paso adelante y al siguiente tres atrás, y es que es tan difícil convencer a los políticos de los derechos de los ciudadanos Vs los intereses de las multinacionales norteamericanas.
Lo único positivo de todo esto, además de haber conseguido unos pequeños logros, es la unión que se está entablando alrededor de la lucha por los intereses de los ciudadanos y de la libertad tecnológica.
En este caso, la nota de prensa conjunta representa a más de 420.000 profesionales y empresas, y en esta ocasión ya no sólo está firmada por Hispalinux, Estándares Abiertos, Linux español o Iniciativa Focus, sino que actualmente hay adheridas 27 organizaciones y la cuenta sigue subiendo.
Como subtitulares de la nota de prensa, líneas destacadas que impresionan a cualquiera que las lea, como:
El principio de transparencia y el derecho a conocer todo lo relativo a los procesos públicos no están garantizados
El Estado paga a una entidad privada un canon por algo a lo que no está autorizado.

Así mismo, y como se destaca desde Hispalinux, es cierto que esta nueva ley ha sufrido numerosas mejoras con respecto al texto inicial enviado por el MAP, gracias a un trabajo constante de hacktivistas sociales y entidades, y por qué no decirlo, a una serie de políticos comprometidos que han sabido escuchar a la ciudadanía.

Todavía queda mucho, Hispalinux sigue en la lucha!

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Entradas recientes

Elecciones Costa Rica 2026: encuestas y candidaturas

Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…

9 horas hace

Rodrigo Chaves en Costa Rica: un legado sombrío

Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…

6 días hace

IA en campaña: ¿revolución tecnológica o amenaza democrática?

La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…

2 semanas hace

Elecciones Costa Rica 2026: en busca de un nuevo liderazgo

Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…

2 semanas hace

Remontar una campaña política: tácticas de último momento

Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…

3 semanas hace

Liderar en tiempos de crisis: habilidades y lecciones de grandes líderes

Las crisis ponen a prueba a los líderes políticos y revelan su capacidad de comunicación,…

4 semanas hace