Acabo de llegar a casita tras dos días intensos en Sevilla de reuniones y compartir interesantes proyectos con amigos; lo primero agradecer a los impagables Joaquinma y Rodri la noche de alojamiento que cada uno me ha proporcionado en sus respectivas casas, no siendo la primera vez y que como siempre me he sentido como en casa.
Además de haber tenido varias reuniones con empresas e instituciones (y os aseguro que han sido varias) lo mejor de todo poder saludar a amigos y hablar sobre nuevos proyectos, algunos de ellos muy innovadores sin ningún lugar de dudas, como seguro iremos viendo en estos meses.
Por otro lado, hoy he tenido la suerte de visitar a los amigos de Emergya, que aunque inicialmente era una visita de 15 minutos para saludar a Rafa, Juanje, Gummer, Carlos Parra, Tivi, Victor,…. se ha convertido en casi cuatro horas de proyectos y sinergias. Como decía solo esperaba poder saludarlos y visitar sus instalaciones, pero como se nota que esta empresa surge de la Comunidad y que tanto sus dueños como trabajadores creen en el Software Libre, da gusto ver el ambiente de trabajo que se respira (son ya más de 20 trabajadores), el ofrecimiento constante hacia Hispalinux que han demostrado en todo momento y las ganas de colaborar que tienen. Seguro que seguiremos escuchando y mucho hablar de ellos, por cierto, que tienen ya terminada o casi la Gudalinex V4 RC1, que tiene muy buena pinta.
El análisis de la reciente Encuesta de Percepción realizada por Fundación Libertad y Desarrollo junto…
Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…
Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…
La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…
Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…
Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…
Ver comentarios
Posiblemente esta es la fuente y me sucedió a mi:
http://meneame.net/story/hay-ser-cliente-microsoft-para-registrar-marca-espana
:)
Vaya Benjamí, yo recogía la información desde donde nos llegó y fue un correo electrónico a la lista de Junta directiva de Hispalinux enviado por Fernando Acero.
Aún así, lo importante es denunciar todo este tipo de acciones y mientras mayor difusión mejor, gracias por aclarármelo.
Saludos
Lo importante es hacer difusión, de acuerdo. Tanto que por esto lo hice desde un lugar donde estaba garantizada: menéame.
Pero en mi caso hay otros detalles que también son importantes, y entiende que me fije en ello:
El anterior presidente de HL hizo el vacío a menéame hasta el punto de recomendar otro proyecto que no es libre, a diferencia de menéame.
Me preguntaba si la nueva JD seguiría con el mismo tictac hacia nuestro proyecto libre. El que nos ocupa es un indicio de más-vacío-sí más-vacío-no: una noticia enviada por mí, a la vez socio y co-fundador del proyecto menéame, pero no aparecemos ninguno de los dos.
Repito que sólo es un indicio, no una evidencia. Sigo observando desde mi rincón [de marginado] ;)
JEJEJE, Benajamí te aseguro que no traigo ningún ánimo de polémica ni de rechazo a menéame. También te diré que algunas veces he visto como usuarios de menéame no sólo han vetado cualquier noticia que tuviese relación con Hispalinux, sino que incluso se pasaban consignas por la fisgona. En una ocasión, incluso llegaron a atacarme diciendo que Queru (actual presidente de HL), Toni (responsable de voluntarios), varios compañeros más y yo, éramos la misma persona.
Entiendo que la gente es capaz de hacer muchas cosas por la vanagloria que da tener un karma alto, y que no podemos achacárselo a sus creadores.
Pero te aseguro que mientras no hemos llegado con ánimos revanchistas ni nada parecido.
Se trata de difundir y sumar, y de hecho, en reiteradas ocasiones, tanto yo como algunos amigos difunden noticias de HL o mías por menéame (no siempre con igual fortuna).
Con respecto a tu noticia, te aseguro que no ha habido maldad alguna, recibimos en la lista de Junta un correo de Fernando y directamente la subí.
Te agradezco que muestres tus indicios y que sigas observando, eso demuestra voluntad, igual a la mía.
Saludos
Ramon: me alegra leer que lo que hicieron unos cuantos usuarios (entre 90.000) no ha de provocar actitudes negativas --por lo tanto tampoco vacíos-- hacia un proyecto libre y colaborativo. Gracias por tu atención :)
Benjamí gracias a tí por compartir tus dudas e indicios ;-)
Con respecto a los usuarios, espero no me hayas entendido mal, cuando hablo de usuarios anti-HL, hablo de unos pocos no de todos, entre otras cosas, pq entre esos usuarios me puedo contar yo y sería ridículo tirarme piedras en mi propio tejado.
Menéame me parece un proyecto interesante, y la única parte negativa es que haya algunos usuarios obsesionados con subir su karma a toda costa, sin pensar en personas o cooperación, solo en números. Menos eso, que además no es un problema en sí de menéame, sino de las personas, creo que por lo demás se trata de sumar, y mientras más proyectos libres mucho mejor.
No te entendí mal, y por eso me alegró.
El karma debe ser un indicativo del nivel de colaboración con el resto de la comunidad. El karma es un a forma voto a la persona a través de su trayectoria en el lugar. Por eso, si alguien vota una noticia negativamente y el resto la vota positivo, su karma baja. Los «expertos» en karma que intentan aumentarlo no deben votar negativamente noticias interesantes dejándose llevar por sus rencillas personales.
Este es nuestro objetivo al diseñar el algoritmo del karma, y es lo que hacemos para evitar evitar batallitas personales :)
Gracias Benjamí, creo que vamos por buen camino. :-)
Benjami cuando no te quieres enterar lo haces a la perfección. No tenía nada que ver con HL y _os_ apetecía sacarlo de quicio y como pasé de entrar a vuestro juego, tirais contra HL. Tu mismo que ya eres mayorcito para andar con gilipolleces a estas alturas.
Juantomás: en el juego de «no quererse enterar» habría que ver quien empezó y en qué circunstancias para entender el resto.
Pero me huelo que va a ser muy difícil enterarse, porque si yo «lo hago a la perfección» tu eres el padre, madre y espíritu santo del nomenteroismo. Eso sí, siempre con muy buen rollo y llamándome gilipollas. Ya te vale.