Categorías: Personal

F2F: El último experimento formativo de este verano

Una nueva e impresionante noticia del e-verano.org y del Conocimiento Libre, una vez más, y rompiendo todos los esquemas estructurados, mañana comenzará un curso-tutorial-taller que esperamos tenga el éxito de las tertulias dentro de las 3JTASL. Esta nueva propuesta formativa se denominada F2F (Face to Face), y si las tertulias han sido la nota de diferencia y a la vez de éxito de las 3JTASL, este F2F seguro que no será menos. Se trata que durante cuatro días (de miércoles,30 de agosto a sábado, 2 de sept) con dos de los principales desarrolladores Guadalinex y personas de reconocido prestigio, realizarán un seminario-taller-tutorial-curso sobre Linux, Python y Ruby todo en uno, de forma casi personalizada, y todo ello, compartiendo casi 24 horas (aunque al menos descansarán 4 horas diarias), en el aula, en la sala de ordenadores, en el comedor, en la piscina o en las pistas deportivas, se trata de realizar un experimento formativo-divulgativo con dos impresionantes personas.

Juan Jesús Ojeda Croissier

Desarrollador principal de Metadistros y antiguo coordinador del Proyecto. Fue cofundador y técnico de la primera oficina de Software Libre universitaria, la de la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias. Ha creado varias distribuciones basadas en Gnome. Además de colaborar, bien en el desarrollo, bien a modo de consultoría, en varias versiones de Guadalinex, Linex­Live, Lambdaux, etc.Ha sigo colaborador habitual del grupo Gnome­Hispano, participando en la «Guía de programación de Gnome» que se sigue desarrollando en el grupo.

Gumersindo Coronel Pérez

Ingeniero informático que trabaja en Emergya. Especialista en Python, del que ha dado algunos cursos especializados. Entre los proyectos en los que ha participado se encuentra la Guadalinex

v3 y el sistema de estadísticas y gestión remota de los Centros Guadalinfo.

Entre las cosas que hizo para Guadalinex v3 destaca la creación del sistema de detección, configuración y notificación de hardware desarrollado para la distro. El sistema llamado Hermes.

Si tienes dudas sobre metadistros, sobre programación en Python o Ruby, scripts en linux, aplicaciones, compilar kernel, realizar tu propia distro, … en fin hackeo de linux y programación todo en uno, tienes casi 100 horas intensas.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Entradas recientes

Guía para no perderse en el laberinto electoral: Colombia

Las elecciones de 2026 en Colombia marcarán un nuevo pulso entre continuidad y restauración. En…

2 días hace

¿Cómo anticiparte a un ataque contra tu reputación?

La desinformación organizada amenaza la estabilidad democrática y la confianza institucional. República Dominicana enfrenta este…

3 días hace

Elecciones Colombia 2026: fechas y los tres temas clave que marcarán la agenda

Colombia entra en la carrera hacia las elecciones de 2026 entre violencia, polarización y redefinición…

5 días hace

Fraijanes II y la comunicación en crisis: lecciones para el gobierno de Guatemala

La fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 en Fraijanes II reveló no solo fallas…

1 semana hace

Comunicación política en Colombia: entre la polarización y la necesidad de estrategia

La comunicación política en Colombia vive un momento decisivo. Los candidatos y jefes de campaña…

1 semana hace

Crisis y oportunidad política en Perú: reflexiones de un consultor político

Perú: un nuevo presidente, el mismo desafío — gobernar en medio del desencanto Perú vive…

2 semanas hace