Saltar al contenido

polarización

Tecnopolítica: El renacer de la democracia digital

En las elecciones presidenciales de EE.UU. de 2024, la tecnopolítica redefinió el poder. Más que una simple alternancia, el triunfo republicano demostró cómo las plataformas digitales pueden movilizar emociones, polarizar discursos y conectar con un electorado cansado, estableciendo una nueva era de democracia digital.

¿Crisis en el diálogo político? El impacto global de la polarización

¿Crisis en el diálogo político? El impacto global de la polarización

En un entorno global cada vez más polarizado, el declive de la comunicación política civilizada amenaza la calidad del debate democrático. La falta de respeto por opiniones contrarias, el uso del lenguaje divisivo y el aislamiento ideológico dificultan el consenso, debilitando las bases de la democracia y fomentando la desconfianza.

Cámaras de eco digitales

Cámaras de eco digitales: el riesgo de vivir en burbujas informativas

Las cámaras de eco digitales refuerzan las creencias preexistentes, limitando la exposición a perspectivas diferentes. Los algoritmos priorizan contenidos extremistas y emotivos, profundizando divisiones sociales y reduciendo la tolerancia hacia opiniones contrarias. Esto erosiona el debate democrático y fomenta la polarización en la sociedad.

Trump, estrategia de victimizacion

Trump: ¿Provocación o victimización?

El ex presidente de Estados Unidos ha sido detenido por unas horas por sus presuntos delitos fiscales. ¿Es esta una estrategia de comunicación política para movilizar a su electorado o un error que le puede pasar factura?