Saltar al contenido

El Vaticano y la comunicación en crisis: lecciones del Papa

La reaparición del Papa Francisco tras su hospitalización evidenció una estrategia de comunicación bien diseñada. El Vaticano equilibró transparencia y privacidad, evitando rumores y manteniendo la autoridad papal. Analizamos cómo la imagen y los mensajes fueron clave para gestionar esta crisis y qué lecciones podemos extraer para la comunicación política.

La estrategia del caos: Trump y el dominio del ciclo mediático

Donald Trump ha perfeccionado una estrategia de comunicación basada en la disrupción constante. A través de la saturación informativa, la provocación calculada y la imprevisibilidad, mantiene el control del debate público. Más que caos espontáneo, su modelo busca reconfigurar el poder institucional y transformar la política en un espectáculo incesante.

El poder del lenguaje en la batalla política europea

La guerra de las palabras: cómo el lenguaje moldea la política europea

George Lakoff vuelve al centro del debate sobre comunicación política: el lenguaje define la realidad. Sánchez y Meloni evitan hablar de «rearme» y prefieren «seguridad», siguiendo una estrategia que la derecha estadounidense domina. Ursula von der Leyen toma nota: en política, las palabras no solo importan, sino que también deciden.

El ministro en TikTok: Claves de la estrategia digital de José Manuel Albares

El ministro José Manuel Albares ha llevado la diplomacia a TikTok, logrando impacto con contenido didáctico y visualmente atractivo. Su estrategia combina cercanía, inmediatez y adaptación al formato de la plataforma. Analizamos su efectividad y compartimos claves para usar TikTok en comunicación política, institucional o personal con éxito.

El poder encapsulado

El poder encapsulado

El poder encapsulado: una escena de control absoluto. Scholz, aislado en su geometría exacta, habla sin interferencias. La prensa, al otro lado, busca una fisura en el discurso blindado. No hay improvisación ni roce, solo una democracia encapsulada, donde el contacto con la sociedad se filtra a través de protocolos inquebrantables.