Categorías: BlogPersonal

Sobre enlaces, visitas y estrategias de marketing

Hoy dejo por un momento todo lo que tiene que ver con la Tecnopolítica, el Conocimiento Libre y temas relacionados para abordar una «duda existencial» que realmente choca contra todo lo que he escuchado, leído y conversado de «branding», SEO, SEM, Funnel… y marketing digital.
A menudo recibo peticiones en mi correo electrónico de enlaces, de post patrocinados -que por cierto, no están nada mal pagados-,…. no sé si porque mi blog tiene casi 15 años, si porque ha llegado a estar muy bien posicionado en la blogosfera iberoamericana o simplemente porque cualquier enlace cuenta.  Es más, mi ofrecimiento de guest blogging se convierte en ocasiones en un problema porque quieren aprovecharlo para generar posts publicitarios. Siempre he sido neófito en esto del SEO y del SEM, pero lo que si me sorprende es cuando justamente recibo una petición al contrario, es decir, que alguien me pide no lo cite en mi blog o en un post.  Hace unos meses me sorprendía una comunicación en inglés muy fría y contundente para que no hablara de los servicios de transferwise, justo cuando lo que escribía era que apostaba firmemente por ellos sobre otros servicios muy similares:

Creo que por eso va a ser a partir de ahora mi opción preferida, una cuenta, una tarjeta y la posibilidad de enviar o recibir transferencias en varias monedas, ¿Qué más se puede pedir? Pues me temo que dos días usando el servicio ya me han dado la respuesta, copian las viejas mañas de los grandes bancos, un trato abiertamente arrogante, cero empatía y mucho de imposición sin conectar con la ciudadanía.  Vamos que todo lo contrario a lo que había imaginado, una pena

Pero aún me sorprende mucho más la petición de e-autónomos, un portal o empresa malagueña -en este caso no es un problema del idioma- que he citado en al menos 5 posts, todos ellos trasladando mi satisfacción con sus servicios, el buen trato que me han dado o lo profesionales que eran:

«el servicio de atención personal es bastante bueno, con una respuesta casi inmediata y una atención personalizada de lujo

«e-autónomos: Son, sin lugar a dudas, líderes en información a autónomos, su blog es una referencia en el sector,..»

….

 

No se si es el contrasentido de tener que revisar 5 posts y quitar todas las referencias hacia ellos, cuando realmente podría estar escribiendo y generando nuevo conocimiento, si es porque me parece un total contrasentido que se priven de  buenos comentarios (aunque haga de ello más de 6 años -lo que en marketing y en posicionamiento creo que es algo positivo-) o porque casi 3000 visitas en el último año a su dominio creo que es una cifra interesante -no para tirar cohetes pero si para ser considerable-, pero desde luego… yo no lo entiendo.

Pero siempre digo que la clave de la nueva forma de comunicar y conectar es que sean las personas -en el caso de la administración pública- y de los clientes -en las empresas- los que hablen bien de uno y no la propia empresa.  Que al fin y al cabo el tunel de conversión o funnel trata de referencias, de generar enlaces positivos,… de contar al fin y al cabo de embajadores de tu marca o producto.   Y bueno, por eso espero sirva este pequeño pos-reflexión para que alguien me ayude a entenderlo, qué es lo que me he perdido y así pueda acabar con mi pequeña frustración.

 

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Ver comentarios

  • Hola Ramón,
    Nuestro comentario en un principio fue de eliminar el descuento que aparecía en uno de estos artículos, no de eliminar el post por completo. Finalmente como tú mismo preguntaste si queremos que lo elimines, entendimos que quizás no quieras estar modificando enlaces y actualizando información desfasada, teniendo en cuenta que se trataba de un post de 2012, y te confirmamos que para tu mayor comodidad lo elimines.
    Si supiéramos que te iba a resultar más desconcertante eliminarlo, te hubiéramos vuelto a insistir que simplemente elimines el descuento o que indiques que la caducidad era hasta finales de 2013.
    ¡Disculpa las molestias ocasionadas!

    • Gracias por tomaros la molesta de responder , y si, me pareció muy extraño, pero bueno entiendo que por email y mensajes no siempre es la manera mejor de comunicarse y da lugar a malos entendidos. De cualquier manera creo que ya quedó todo eliminado. Gracias por vuestro mensaje y por el buen servicio del 2012 ;) Y por supuesto, nada que disculpar.
      Saludos,
      RAMON

Entradas recientes

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

13 horas hace

Guía para no perderse en el laberinto electoral: Colombia

Las elecciones de 2026 en Colombia marcarán un nuevo pulso entre continuidad y restauración. En…

5 días hace

¿Cómo anticiparte a un ataque contra tu reputación?

La desinformación organizada amenaza la estabilidad democrática y la confianza institucional. República Dominicana enfrenta este…

6 días hace

Elecciones Colombia 2026: fechas y los tres temas clave que marcarán la agenda

Colombia entra en la carrera hacia las elecciones de 2026 entre violencia, polarización y redefinición…

1 semana hace

Fraijanes II y la comunicación en crisis: lecciones para el gobierno de Guatemala

La fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 en Fraijanes II reveló no solo fallas…

1 semana hace

Comunicación política en Colombia: entre la polarización y la necesidad de estrategia

La comunicación política en Colombia vive un momento decisivo. Los candidatos y jefes de campaña…

2 semanas hace