Categorías: comunicaciónPolitica

Nos vemos en la XI Cumbre Mundial de Comunicación Política. Cartagena 7, 8 y 9 de junio

La XI Cumbre Mundial de Comunicación Política se celebra por segunda ocasión en la preciosa ciudad de Cartagena de Indias (Colombia).

Poder asistir a cualquier Cumbre siempre es gratificante, pero poder además repetir en la impresionante ciudad de Cartagena, es un privilegio.  Durante 3 días se intercambiará conocimiento, experiencias, nuevas temáticas, y… lo más importante, se podrá convivir con un montón de amigos y amigas del sector.  De todas las Cumbres a las que he asistido, Cartagena es la más especial, no solo porque es una de las ciudades más bonitas que conozco, sino porque además, fue allí, hace 3 años, cuando tuve el honor de participar por primera vez, en la V Edición.

Fue una experiencia inolvidable, por la cantidad de amigos y amigas que hice, por todas la vivencias, inclusive la aventura de regreso de la Cumbre, una de las aventuras más comentadas con amigos, tras pasar 70 días en un viaje que inicialmente iba a ser de 12 días.

En aquella edición, mi ponencia (que luego tuve el honor que publicaran) pretendía no sólo hablar de la Política del Siglo XXI, sino también generar debate en torno a la ética en la comunicación,

El uso de los medios sociales se ha ido implantando en la sociedad con un desconcertante impacto político para las estructuras tradicionales democráticas y de mediación, como la prensa tradicional y los partidos políticos, así como un relevante papel en los procesos de construcción reputacional corporativa. Política y dinero, sacudidas por una conversación pública global, sin fronteras ni territoriales ni idiomáticas.

Esta nueva sociedad-red hunde sus raíces en nuevos valores y principios de marcado carácter político (por cuanto son fenómenos deliberativos y de acción) causando en la política –entendida como establisment- una crisis de mediación y representación, agravada por una evidente falta de liderazgos. Una nueva realidad política impulsada por un cambio tecnológico que, una vez más, es comunicativo. En este contexto, ¿cuál es el papel de la comunicación del hecho político?

A priori, más amplio que el impuesto por la comunicación política atada a los poderes políticos tradicionales. Su eficacia dependerá, no sólo por el uso de los nuevos medios, sino también del uso de los nuevos lenguajes. Y más importante aún: si comparte los mismos valores, es decir, si respira en la misma cultura política. La comunicación política será eficaz -en sociedades democráticas, formadas y libre-, si respeta, potencia y difunde esos valores. Si la comunicación política no contribuye a la regeneración democrática, será tan culpable del colapso de los modelos políticos tradicionales como la propia política. En su mano está que hablemos de evolución y no de ruptura en las sociedades democráticas.

En esta ocasión, mi ponencia, que será el próximo jueves, 8 de junio a las 11:00, se titula «7 claves para conectar con la ciudadanía»

y durante la misma esperamos poder compartir algunas experiencias, consejos y, sobre todo, lecciones aprendidas (forma bonita de decir las lecciones de casos fracasados).  Por supuesto, un placer si puedes acompañarnos ese día y agradecido de recibir todo el feedback posible.

Nos vemos en Cartagena de Indias, los próximos 7, 8 y 9 de junio.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Ver comentarios

Entradas recientes

Guatemala suspende a su clase política y mira a El Salvador

El análisis de la reciente Encuesta de Percepción realizada por Fundación Libertad y Desarrollo junto…

1 día hace

Elecciones Costa Rica 2026: encuestas y candidaturas

Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…

2 días hace

Rodrigo Chaves en Costa Rica: un legado sombrío

Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…

1 semana hace

IA en campaña: ¿revolución tecnológica o amenaza democrática?

La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…

2 semanas hace

Elecciones Costa Rica 2026: en busca de un nuevo liderazgo

Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…

2 semanas hace

Remontar una campaña política: tácticas de último momento

Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…

3 semanas hace