Este curso que se celebra durante 3 semanas, dos de ellas online (a través del Campus Virtual de la OEA/DGPE entre los días 12 al 23 de septiembre de 2016) y la tercera de forma presencial en la Sub-sede de la CEPAL en México DF (entre los días 3 al 7 de octubre de 2016), está avalado por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Comisión Económica para América
Como en anteriores convocatorias y cursos relacionados, me siento muy honrado de ser parte del profesorado del mismo, agradeciéndoles a las compañeras de Formación de la OEA y de ILPES la confianza depositada en mí.
Es, como todos los alumnos que han pasado por el curso así indican, una magnífica oportunidad para conocer las oportunidades que brindan las políticas de Gobierno Abierto para la ciudadanía y las administraciones públicas.
El curso está orientado a profesionales provenientes de los gobiernos de la región, en el tramo alto de su carrera funcionaria, y con responsabilidades en la formulación estratégica, ejecución y control de planes de gobierno electrónico, planes de acción de gobierno abierto y programas de modernización de la gestión pública en el marco de agendas o estrategias digitales, gobiernos en línea, gobiernos electrónicos locales, o cualquier tarea relacionada con la aplicación de las TIC en el sector público. También podrán postular personas pertenecientes a organizaciones de la sociedad civil, ONGs, academia o ciudadanos que deseen fortalecer sus capacidades en estas materias.
De hecho, los alumnos del último curso nos compartían sus impresiones con expresiones como:
«Una experiencia enriquecedora y motivadora. Poco fácil pero muy útil. Interdisciplinaria, Transversal. Intergeneracional.
Encuentras: Humor, Generosidad, Empatía, Flexibilidad, Amistad, HermandadTe llevas: preguntas e inquietudes, un vínculo establecido para que siempre puedas volver! «
Como indico, este próximo 4 de septiembre se cierra el plazo para poder postular al curso, por lo que aún tienes oportunidad de participar en el mismo.
Qué se puede encontrar/esperar de la participación en este curso en cuanto a contenidos: Marco metodológico y conceptual de apoyo a los procesos de digitalización para aplicar en las Instituciones.
Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…
El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…
Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…
Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…
Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…
El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…