Entre tanto viaje que he tenido estos meses de verano no he tenido ni oportunidad de poder contar mi último viaje: República Dominicana, donde desde el 12 de septiembre he tenido la oportunidad de participar en una serie de actividades, y recién aterrizado (porque si no, no lo escribo) .
Este viaje era muy especial para mí, porque aunque había estado en junio, durante la VII Cumbre Mundial de Comunicación Política, ha sido ahora cuando de verdad he podido recordar algunas de las experiencias de mi primera visita en 2001. Además, porque siempre es muy emocionante poder compartir actividades y momentos con activistas y personas tan comprometidas como las que durante estos días he acompañado. De alguna manera he estado compartiendo entre otras, la experiencia:
En esta ocasión la idea era trabajar en una serie de acciones dirigidas al empoderamiento ciudadano, colaborando con diversos colectivos sociales, y
Así, he tenido el privilegio de impartir una serie de conferencias y talleres en
Más ahora, que en República Dominicana, uno de los países donde más se habla de política, se están viviendo momentos de especial interacción política, tanto por los casos de corrupción como por las próximas elecciones, necesitamos de personas (activistas y políticos) que realmente entiendan la importancia de la política.
El análisis de la reciente Encuesta de Percepción realizada por Fundación Libertad y Desarrollo junto…
Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…
Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…
La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…
Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…
Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…