Categorías: comunicaciónPolitica

#15m, cuatro años de un camino hacia el empoderamiento ciudadano, no acabado y que sigue en aumento

Han pasado 4 años del #15m, de la #spanishrevolution, pero el clamor, las reivindicaciones y necesidades siguen muy presentes en todos y todas.

Han pasado 4 años del famoso #15m, de la denominada #spanishrevolution, movimiento que levantó pasiones, portadas, … pero que sobre todo logró despertar a una ciudadanía resignada.

He escrito mucho sobre el tema; es más, no hay país en el que haya estado que no me hayan pedido que hable de ello, sigue siendo un tema que levanta mucha admiración e interés. Por no hablar que mis ponencias de Tecnopolítica se basan principalmente en aquellos días y sus posteriores consecuencias, y que mi día a día está muy centrado en ello, como ahora en México.

Y aunque la clase política tradicional piense que aquello acabó, el sentimiento de hartazgo, de indignación contra las clases privilegiadas de la partitocracia no acaba, y sigue siendo retroalimentada.  Por más que hayan intentado reprimir el legítimo derecho de la ciudadanía a manifestarse contra la mala gobernanza, contra las tropelías de los todopoderosos y sus esbirros.

Hoy, de nuevo inmersos en una nueva etapa electoral, municipal como hace cuatro años, y de nuevo, nos encontramos con las mismas amenazas a la libre expresión, y los mismos carteles electorales, las mismas proclamas, las mismas promesas,… ¿o no?  Al igual que ocurriera en España, es necesaria una regeneración democrática urgente de la clase política mundial.

Si la política necesita una regeneración, la comunicación de la política, la comunicación política y la comunicación en la política, también.

Creo que hay políticos, partidos, propuestas que si han entendido el cambio, la nueva manera de comunicar y hacer partícipe a la ciudadanía, aunque, lamentablemente, los viejos modelos, siguen negándose a ello, siguen inmersos en sus caducas estructuras políticas y de dominación.  Afortunadamente existen también nuevas propuestas, nuevas fórmulas que entienden que Tecnopolítica, de la protesta a la acción política de la ciudadanía que poco a poco van llegando a diferentes países.

Mientras tanto, yo sigo en la reivindicación de la Soberanía Tecnológica, o lo que es lo mismo, el republicanismo cívico como fórmula política de gobierno y empoderamiento de la ciudadanía.

La tecnología ha de ser la fuerza motriz del cambio, pero su dirección y sentido ha de ser resultado de un proceso político, con una profunda raíz cívica y republicana.

Aquí mi pequeño homenaje a todas aquellas personas que cansadas de un futuro negro y un presente incierto salieron a las calles, a las plazas, a los espacios públicos a decir que ya estaba bien, que necesitábamos nuevas maneras para salir de la endemoniada crisis, que necesitábamos nuevos representantes de la ciudadanía, nuevas maneras de gestionar los recursos públicos, de respeto a los intereses públicos frente a los privados, de darnos fuerzas y una posible solución colectiva.

Si no somos nosotros, ¿quienes? Si no es ahora, ¿cuándo?

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Entradas recientes

Guatemala suspende a su clase política y mira a El Salvador

El análisis de la reciente Encuesta de Percepción realizada por Fundación Libertad y Desarrollo junto…

5 horas hace

Elecciones Costa Rica 2026: encuestas y candidaturas

Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…

1 día hace

Rodrigo Chaves en Costa Rica: un legado sombrío

Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…

6 días hace

IA en campaña: ¿revolución tecnológica o amenaza democrática?

La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…

2 semanas hace

Elecciones Costa Rica 2026: en busca de un nuevo liderazgo

Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…

2 semanas hace

Remontar una campaña política: tácticas de último momento

Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…

3 semanas hace