Constantemente me preguntan en cada uno de mis viajes por Latinoamérica cual es la verdadera realidad de España. Se escuchan muchas noticias sobre la crisis, la situación existente, recortes, … pero también se siguen observando desmadres de todo tipo, corrupción a tutiplén, y como no, violencia desproporcionada contra la ciudadanía e insensibilidad de la clase política española. Por si esto fuera poco, los noticieros, los medios de comunicación «de masas» durante estos últimos días solo saben de Podemos, el ingreso en prisión de «la Pantoja, la muerte de «la Grande de España» y el pequeño Nicolás. Una vez más, España y el enfrentamiento entre el cuarto y el quinto poder.
Pero la realidad, la dura realidad, a la que se someten miles de familias en España es esta:
Mientras, las grandes empresas, las constructoras, la banca, las administraciones públicas … se dedican a realizar ruinosas inversiones, y… si la cosa falla, se nacionaliza la pérdida, o lo que es lo mismo, la deuda se divide entre toda la ciudadanía española. Esta es la cruda realidad de #marcaEspaña.
Por si esto fuera poca cosa, nos encontramos con una policía al servicio del poderoso, de la banca, que sin ningún tipo de contemplación arremete contra la solidaridad de la ciudadanía, que en el 99% de las ocasiones es pacífica, y solo quiere mostrar una pizca de humanidad. Si no fuese ya indignante ver como la policía española, en lugar de proteger y defender los intereses de la ciudadanía, masacra los más básicos derechos de libertad de expresión, nos encontramos con que ahora también intentan acabar con los pocos periodistas, fotógrafos,… que intentan cubrir todas estas tropelías.
¿Y qué decir de los medios de comunicación tradicionales? Mientras las redes, algunos medios recogen el clamor de esta barbarie, las televisiones siguen erre que erre con los «chascarrillos urbanos», aquellos que nos alejan de la cruda realidad de la calle 🙁
Como siempre, hay motivos para sentir esperanza, para ver que aún existe humanidad, y que, por muy malos gobernantes que hayamos puesto ahí, también existe la solidaridad y bondad.
¿Qué cual es la realidad de España? Sin lugar a dudas, ésta:
Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…
Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…
La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…
Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…
Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…
Las crisis ponen a prueba a los líderes políticos y revelan su capacidad de comunicación,…
Ver comentarios
Realmente increíble e indignante. Espero que temas así se viralicen mas en redes.