Categorías: viajes

Bogotá y Puebla, fin de la 1ª Gira Latinoamericana Latinux

La primera Gira Latinoamericana Latinux, finalizó en Puebla – México, una de las ciudades más bonitas y acogedoras que he podido visitar, y en la que gracias a buenos amigos como Natalia, Beto o Jesús, me sentí como en casa.

Por diversas circunstancias, Bogotá al final pasó a ser una escala más de relax que de trabajo, pues no pudo celebrarse el curso de certificación pendiente y solo participamos en unas jornadas internacionales en la Escuela Tecnológica del Instituto Técnico Central.

Igualmente, fue la única ciudad en la que no pude reunirme con gente de la Comunidad de Software Libre, una lástima porque, por más que lo intenté, fue el único país en el que no pude hacerlo y hasta ahora había sido casi una tradición, país al que voy, reunión con compañeros y amigos de la Comunidad Internacional de Software Libre.

Pero como digo, al final Bogotá se convirtió en una pequeña escala para relajarnos, y tuve la oportunidad de conocer la Catedral de Sal de Zipaquirá, y me quedé con muchas ganas de poder conocer un poco Bogotá.

Y al fin, México, Puebla, el Estado Ideal. Puebla de Zaragoza lo tiene todo, tranquilidad, calidad de vida, patrimonio histórico, modernidad, algunas de las principales universidades del país, un potente sector industrial, a tan solo dos horas de México DF, …. y con una increíble gente.  Desde luego, un lugar en el que me gustaría vivir.

En Puebla, además de disfrutar de su hospitalidad, su gente, su impresionante centro histórico, pude impartir una nueva certificación y aprender un montón de los 15 asistentes, impartir una serie de conferencias y juntarme con los alumnos de la maestría del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico de la BUAP (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla), donde compartimos conocimientos y reflexiones.  Y lo más interesante para mí, en breve regresaré a Puebla, donde espero poder ampliar mi estancia y proyectos.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Entradas recientes

Guatemala suspende a su clase política y mira a El Salvador

El análisis de la reciente Encuesta de Percepción realizada por Fundación Libertad y Desarrollo junto…

2 días hace

Elecciones Costa Rica 2026: encuestas y candidaturas

Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…

3 días hace

Rodrigo Chaves en Costa Rica: un legado sombrío

Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…

1 semana hace

IA en campaña: ¿revolución tecnológica o amenaza democrática?

La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…

2 semanas hace

Elecciones Costa Rica 2026: en busca de un nuevo liderazgo

Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…

3 semanas hace

Remontar una campaña política: tácticas de último momento

Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…

3 semanas hace