Como cuarto país de la Gira Latinoamericana Latinux, llegamos a Lima. Aunque han vuelto a ser pocos días, he podido disfrutar de un montón de buenos amigos, participar en 4 conferencias, diferentes reuniones, y nuevos proyectos en el horizonte.
Durante esta gira ya habíamos tenido oportunidad de estar en Lima de forma accidental, más concretamente en el viaje Caracas – Buenos Aires, con escala inicialmente prevista de una hora y que se convirtió en casi dos días.
EL primer día fue de contacto con las autoridades académicas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y reencuentro con dos amigos y referentes de la Comunidad brasileña: Aleksandro Montanha y Danilo Rodrigues, más tarde, conferencia en la Universidad Peruana de Simón Bolívar.
Y al día siguiente tuve el honor de impartir la primera conferencia del V Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones y por la tarde, otra conferencia más, en esta ocasión, en la Universidad Nacional Federico Villarreal. También tuve la suerte de visitar una clínica médica que funciona íntegramente con Software Libre, y es una verdadera gozada, gracias amigo por llevarme y permitirme comprobar los avances médicos y tecnológicos entorno al conocimiento libre.
El broche final fue la conferencia en el Congreso de la República de Perú, en presencia de buenos amigos y directores de tecnologías de las principales
instituciones públicas del país. Además de ser un evento muy intenso, en el que se pudo comprobar el enorme
interés existente entorno a la Soberanía Tecnológica, y conversar con bastantes personalidades interesadas y/o convencidas, fue una pena que tuviéramos que marcharnos directos para el aeropuerto. Nuevo destino: Bogotá.
El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…
Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…
Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…
Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…
El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…
Las elecciones de 2026 en Colombia marcarán un nuevo pulso entre continuidad y restauración. En…
Ver comentarios
Gracias Ramon, eres el culpable ahora de que se apruebe una Ley a favor del Software Libre en el Perú, en realidad gracias a todos.
Tu lenguaje directo, fino, activo, directo y elocuente a favor del software libre convencieron a todos los presentes y con esos argumentos se escribió el borrador de la Ley, que ahora esperamos que se apruebe.
Gracias Ramón por tu colaboración y espero que podamos trabajar en Perú.
Admirado y querido Daniel, fue muy emocionante tanto lo vivido en Lima como leer tu comentario, ojalá que todo lo impulsado en aquellos días hayan continuado. Por supuesto, fue un honor y espero poder seguir colaborando todo lo que sea necesario. Abrazo grande amigo