Poco a poco se va concretando las reuniones y actividades que tendré en Venezuela, algo que desde el primer día me piden los compañeros de la Comunidad del Software Libre Venezolana. Y que como ya comenté en un anterior post, es la primera escala de Gira Latinoamericana Latinux: 7 países en un mes
Mañana participaré en radio Alba, en el programa Copiate, con los compañeros Luigino Bracci, Damián, Corito Jarcor y Ricardo Strusberg a las 14:00 horas.
De lunes a miércoles próximo durante toda la mañana impartiré un seminario:
en las instalaciones del Instituto Superior de Estudios e Investigaciones Tecnológicas ISEIT, bajo el paraguas de una nueva certificación de Latinux: Certified Social Media Supervisor (CSMS).
Por otro lado, el jueves participaré en la XXXIX Conferencia Latinoamericana en Informática, más concretamente en el Primer Foro Latinoamericano sobre Software Libre.
Además, en la tarde del lunes y/o martes estamos organizando con la colaboración de Edwin Benere un encuentro con la Comunidad en Parque Central, y también una entrevista en TeleSur en el programa Atomun del compañero Danny Pérez. Así como algunas reuniones y encuentros que se siguen concretando.
El viernes es muy probable que participe en un nuevo evento de Soberanía Tecnológica, de bastante calado y que realmente sería el broche para mi estancia en Venezuela.
El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…
Las elecciones de 2026 en Colombia marcarán un nuevo pulso entre continuidad y restauración. En…
La desinformación organizada amenaza la estabilidad democrática y la confianza institucional. República Dominicana enfrenta este…
Colombia entra en la carrera hacia las elecciones de 2026 entre violencia, polarización y redefinición…
La fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 en Fraijanes II reveló no solo fallas…
La comunicación política en Colombia vive un momento decisivo. Los candidatos y jefes de campaña…