Categorías: libertad tecnológica

La Comunidad Ecuatoriana se moviliza contra la traición al Presidente Correa

Ante lo que parece un importante ejemplo de traición a la Revolución Ciudadana del Presidente Correa y el incumplimiento sistemático de los burócratas, la Comunidad ecuatoriana se moviliza a favor de la soberanía tecnológica, la generación del conocimiento, la creación de empleo y riqueza local.  Tras la denuncia pública del flagrante incumplimiento del Decreto Ejecutivo número 1014, emitido el 10 de Abril de 2008 (se dispone el uso de Software Libre en los sistemas y equipamientos informáticos de la Administración Pública de Ecuador), la no respuesta a nuestros intentos de conocer que estaba ocurriendo y si todo podrían ser malos entendidos, y el desconocimento de cuanto dinero está saliendo del país en pago de royalties a transnacionales norteamericanas, se ha lanzado una nueva campaña: Auditoría sobre desperdicio de dineros del Estado en software no-libre

La comunidad de software libre de Ecuador se ha unido para traer conciencia entre todos los ciudadanos de Ecuador y de otros países del Mundo que, las gastos que se pierden año a año en enviar dinero al exterior por medio de la entrega de recursos públicos a corporaciones multinacionales que no devuelven mayor conocimiento a los ciudadanos, puede invertirse en el desarrollo tecnológico local y crear a la vez una sociedad más libre. Con esta consigna, hemos convocado a los ciudadanos a revelar los casos de dineros desperdiciados en software no-libre.

Lástima que, lo que muchos considerábamos un ejemplo de apuesta por su ciudadanía, por el progreso basado en una Sociedad del Conocimiento y en lucha contra la nueva colonización que están sufriendo muchos países, se haya convertido en un nuevo bluff, más ahora que una de las grandes figuras del movimiento a favor de la soberanía tecnológica nos dejó precipitadamente.  ¿Sería Rafael Correa realmente un defensor y son sus burócratas los que están abandonándonos? ¿o todo fue una estrategia mediática y realmente el Presidente Correa en los diferentes discursos siguió un guión en el que no creía?

Según el documento que se está generando de forma colaborativa, son muchos los millones de dólares de dinero público que se está entregando a transnacionales en detrimento de los intereses de la ciudadanía.

¿Dónde quedaron aquellas actuaciones que nos maravillaron a todos:

y que aportaban dignidad y progreso a un pueblo?

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Entradas recientes

Todas las claves de las elecciones de Perú 2026

Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…

18 horas hace

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz: un manual de cómo NO gestionar una crisis de reputación

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…

4 días hace

Pacto Histórico supera la prueba de su consulta

Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…

5 días hace

Reputación: Claves para crear un sistema de alerta

Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…

1 semana hace

Comunicación y fraude electoral: Guía completa

Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…

2 semanas hace

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

3 semanas hace