Pues ya está aquí LibreOffice 4.0, nuestra suite de ofimática preferida.

Lo hace pocos meses después de la versión 3.6 y con un montón de novedades y características, entre otras:

 

Si eres de los que como yo no puedes esperar a que integren esta nueva versión en las correspondientes distribuciones y repositorios, en este enlace puedes descargarte esta nueva versión. Si tienes cualquier duda o necesidad concreta, como cualquier solución de software libre, aquí la asistencia, en la mayoría de modalidades de forma gratuita gracias a la Comunidad.

Una vez descargado en tu escritorio (recuerda bajártela en 32 o 64 bits según tu procesador), si quieres instalártela es muy sencillo (aquí de forma más detallada):

Primero debes desinstalar la versión previa:

sudo apt-get purge libreoffice*

Descomprime los dos paquetes descargados (el de la aplicación y el de ayuda en español), entra en la carpeta o directorio donde te los has descargado

cd ~/Descargas/LibreOffice_*_Linux_*_deb/DEBS/
sudo dpkg -i *.deb
cd ~/Descargas/LibreOffice_*_Linux_*_deb/DEBS/desktop-integration/
sudo dpkg -i *.deb
cd ~/Descargas/LibreOffice_*_Linux_*_deb_langpack_*/DEBS/
sudo dpkg -i *.deb

y listo, a disfrutar de tu nueva LibreOffice.

 

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Ver comentarios

  • Se que es un software excelente pero pensaron alguna aplicacion como competencia del outlook?

    • @jin27, creo que estás confundiendo las cosas ya que LibreOffice es una suite de productividad ofimática y el software que mencionas un cliente de correo.
      Los usuarios de sistemas privativos por lo general buscan aplicaciones que hagan de todo, en detrimento de la calidad y, en gran medida, de la versatilidad. Quienes usamos Software Libre, por otro lado, apostamos por herramientas que no condicionen la realización de tareas específicas. Así que, si lo que quieres es un cliente de correo prueba Thunderbird
      http://www.mozilla.org/es-ES/thunderbird/

      s@lu2

Entradas recientes

Todas las claves de las elecciones de Perú 2026

Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…

19 horas hace

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz: un manual de cómo NO gestionar una crisis de reputación

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…

4 días hace

Pacto Histórico supera la prueba de su consulta

Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…

5 días hace

Reputación: Claves para crear un sistema de alerta

Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…

1 semana hace

Comunicación y fraude electoral: Guía completa

Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…

2 semanas hace

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

3 semanas hace