Si bien hace mucho que no actualizas tu Samsung Galaxy S2, tienes una versión de android muy antigua o excesivamente inestable (mi caso), o incluso tu terminal se ha quedado «brickeado» (osea inservible), la mejor opción es actualizar tu ROM mediante Odin.
Como siempre, debes tener en cuenta que son versiones que pueden presentar alguna inconsistencia (yo llevo todo el día y por lo pronto va perfecta), y que perderás toda tu configuración, por lo que debes hacer una copia de seguridad previa.
Actualizado gracias a los comentarios de este mismo post:
Además de tomar suficientes precauciones, tu terminal puede quedar inservible, recuerda hacer una copia de tu carpeta efs, donde existen datos concretos de tu terminal. Como bien dice Ángel en los comentarios: «Esa carpeta es insustituible y contiene datos específicos de nuestro móvil.» Por otro lado, y a mí mismo me ocurrió, aunque hayas desbloqueado tu terminal, si instalas esta ROM se vuelve a bloquear, con lo que tendrás que volver a buscar el código de desbloqueo de Red. Gracias también al amigo Ángel, la herramienta más cómoda es usando GalaxSim Unlock.
Hacía tanto que no usaba una ROM tan «oficial» de Samsung, que me ha dado hasta alegría verla. Eso si, hay que comenzar desde el principio, inclusive la selección de idioma, configuración de cuentas,… pero espero que merezca la pena, mi terminal ya se había vuelto muy poco usable.
La versión que vamos a instalar es la última «liberada» no oficial, y que se espera sea muy coincidente con la que en unos días Samsung debiera publicar como oficial.
Lo primero descargarse el zip con los archivos necesarios de la ROM Android Jelly Bean 4.1.2 I9100XXLSJ para instalarlos con Odin y que debes tener tu terminal en modo depuración USB (Ajustes > Aplicaciones > Desarrollo).
Posteriormente, arranca Odin (asegúrate que la pestaña de re-partition no está marcada) y elegimos los tres ficheros en sus correspondientes lugares:
Una vez seleccionados los tres archivos, es hora de arrancar el móvil en modo download (dejando pulsadas las tres teclas a la vez: Volumen Abajo, Home y Botón encendido), continuamos en modo dowload y conectamos el terminal mediante cable usb al PC. Debe entonces aparecernos el cuadro ID: COM en amarillo.
Aquí una captura obtenida de todoandroid, donde además está la misma información con más detalle.
Si todo está igual que en la pantalla que os muestro, solo queda darle a START y esperar un ratito, hasta que el cuadro ID: COM se pondrá en verde con la palabra PASS.
Y así acaba la instalación de la ROM, aunque aún queda poner nuestro móvil con permisos de ROOT y el nuevo RecoveryMod:
Descargamos el archivo [ODIN]PhilZ-cwm6-XXLSJ-OXX-3.1.tar y lo instalamos de igual manera que la ROM. Es decir, arrancamos de nuevo ODIN, ahora solo marcaremos en la pestaña de PDA, seleccionando el archivo recién descargado: [ODIN]PhilZ-cwm6-XXLSJ-OXX-3.1.tar, por supuesto con nuestro terminal en modo download y conectado por USB.
Descargamos el archivo [CMW]PhilZ-cwm6-XXLSJ-OXX-3.1-signed.zip y con nuestro móvil ya encendido y enchufado a nuestro pc, copiamos el archivo recién descargado a la carpeta de nuestro movil que deseemos (yo suelo tener una que se llama Download_ROM). Una vez copiado, ahora en lugar de arrancar en modo download lo hacemos en modo recovery (botón de volumen arriba + home + botón de encendido), le decimos instalar zip desde sdcard, seleccionamos el archivo copiado, lo instalamos, reiniciamos y listo.
El análisis de la reciente Encuesta de Percepción realizada por Fundación Libertad y Desarrollo junto…
Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…
Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…
La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…
Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…
Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…
Ver comentarios
deben de tener cuidado y respaldar la carpeta efs que es la de el imei porque se pierde con este flasheo y el celular les quedara sin señal movil
Muchas gracias Fabian por el aviso, si, es importante respaldar todo, incluida la carpeta efs, aunque con este método que yo he usado no se pierde el imei, al menos en mi caso.
Gracias
Gracias necesitaba solo el archivo [CMW]PhilZ-cwm6-XXLSJ-OXX-3.1-signed.zip para rootear la ultima version I9100XXLS1_OXX de jelly bean que te queda igual que el S3 funcionando gracias
Qué bueno Marcelo, me alegro un montón. Gracias a ti
Me pide que inserte el PIN de desbloqueo de red de SIM. Antes tenía ICS y estaba liberado con Galaxy S Unlock. Hice un backup de la anterior ROM. Qué tengo que hacer ahora?
Con esta ROM va todo perfecto, pero yo he tenido problemas para liberar el móvil.
-El código *#7465625# no te da respuesta, no puedes ver el estado del teléfono. Ni siquiera con el programa SGS Secret Codes.
-No puedo liberar mi teléfono con los programas exitosos que todos conocemos:
+Galaxy S Unlock
+Galaxy S2 sim unlock v1.0
Tendré que volver a la ROM original...
Si, le ha pasado algún amigo más, ¿y crees que cambiando la ROM es posible desbloquearlo mediante los métodos que indicas?
Gracias y saludos
Lo primero, gracias por molestarte en contestar y por tu blog. Se agradece muchísimo ya que no es habitual.
He leído en foros de htcmanía que volviendo a ICS (estoy buscando todavía un buen tuto [aprovecho: ¿lo hay en tu blog?]) puedes liberar el móvil. Yo creo (espero más bien) que un es problema específico de esta ROM, pero por otro lado estoy temblando porque he visto en otros tutos (que no en éste) que lo primero que hay que hacer es un backup de la carpeta efs antes de cambiar de ROM, y yo eché mano de tu tutorial para refrescar la memoria (llevaba tiempo sin andar por estos lares) sin hacer copia de esa carpeta, la cual guarda información exclusiva de cada terminal.
Si este problema no se soluciona, espero en última instancia poder liberarlo por imei en una tienda por 12 o 15€.
Espero que puedas aclarar alguna de mis dudas, dándote de nuevo las gracias de antemano por tu atención.
Lo primero, gracias por contestar, es todo un detalle.
He leido en foros de HTCmania que volviendo a ICS podremos liberar el terminal, para posteriormente volver a Jelly Bean. Estoy buscando todavía la ROM por la web ¿hay algún tuto en tu blog en el que pueda apoyarme? Y otra cosa ¿crees, como experto en la materia, que puede ser un fallo específico de esta ROM?
Por otro lado, al inicio de este post no indicas que se haga una copia de la carpeta EFS la cual, como sabrás mejor que yo, tiene información exclusiva de cada terminal. Yo seguí tu tutorial sin recordar (llevaba tiempo sin andar por estos lares), desgraciadamente la copia de dicha carpeta. ¿Es imprescindible? Te pregunto. ¿Por qué sí?, ¿Por qué no?.
Espero que los problemas de no poder liberar el terminal no vengan por ahí, pero estoy un poco acojonado. En última instancia iría a una tienda a que me lo liberaran por imei, aunque también tengo mis dudas de que no dé problemas.
Seguiré comentando y cambiando impresiones por aquí si te parece para ver como me ha ido. Compré el móvil para liberarlo y así poder usarlo con mi compañía.
Gracias, de nuevo.
Genial Ángel, no dejes de hacerlo. Acabo de actualizar el post con tus últimas anotaciones.
Buenas podrian ayudarme con algo? Saludos
Lo siento, puse dos comentarios, pensé que el primero no se grabó.
Solucionado: Para liberar el móvil con esta ROM, utilizad la aplicación GalaxSim Unlock.
Y haced siempre un backup de la carpeta EFS antes de enredar, para no tener problemas con la cobertura ni con el imei. Esa carpeta es insustituible y contiene datos específicos de nuestro móvil.
Muchísimas gracias Ángel por todas tus aportaciones y experiencias
Valiosa información en la experiencia de Ángel!!... Bueno, llevo un par de semanas rumiando el cambio de GB a JB en mi S2, pero leo experiencias en distintos foros sobre esta leak, que me desaniman a intentarlo (además de tener mi móvil liberado, aún teniendo backup de la EFS y Nandroid backup temo perderlo). Según leo, se acorta mucho la duración de la batería, hay problemas con la screenlock en ocasiones, algunas aplicaciones no se pueden descargar de Google Play, problemas para reconfigurar acceso a redes y wifi, sobrecalentamientos... Como ya ustedes llevan algún tiempo probando la ROM, me encantaría conocer sus impresiones, así decido si seguir en GB (me funciona muy bien) o dar el salto, porque no veo cambios realmente contundentes en la usabilidad del equipo, y por contra, varios inconvenientes. Gracias!
Hola Axel, si estás tan contento con GB yo no te recomendaría el salto, ya que esfectivamente, al menos a mí, me acorta la duración de mi batería y los problemas de inestabilidades son varios.
Saludos y gracias
Ah!, ¿Y que hay del soporte a Flash, del nos jactábamos en Gingerbread??
Hola a todos tengo un s2 y me pasa lo mismo no veo mi IMEI con Jelly Beam no encuentro como solucionar este inconveniente ... lo que les puedo decir es que se puede solucionar lo del lock screner en esta pagina esta la respuesta .... yo lo instale y funciona de 10 no se traba más ..
http://www.grupoandroid.com/topic/65476-122312-xxlsj-jellybean-hk-source-solucionados-bug-de-lockscreen-exynos-exploit/page-4