Categorías: EmpleoPersonal

Así no hay quien emprenda en España

Hace casi 9 meses que decidí arriesgarme y apostar por emprender, por ser autónomo. Animado por afrontar nuevos retos y desafíos, por todo lo aprendido en el Executive MBA de la EOI y aún conociendo que el camino no era fácil, aunque muy ayudado por amigos y profesionales, di el paso.  Ahora, han pasado 8 meses, la «burrocracia», la fiscalidad y la situación actual hace muy complicado poder avanzar y me temo que así no hay manera.

Realmente no sé si es que seré muy mal emprendedor, es posible, o que directamente no sé vender mis servicios, pero es que ya me explicarán como es posible que todos los meses tenga que pagar más de 300 euros, solo y exclusivamente por si surge la remota posibilidad de emitir alguna factura, que ni siquiera cobrarla, y mientras seguimos escuchando mensajes de que hay que emprender, los ciento y un congresos-seminarios-jornadas-… «saraos» para «teóricamente» fomentar y ayudar al emprendimiento, aunque al final siempre asisten los mismos funcionarios y técnicos, cargos políticos, etc.

¿Para cuándo copiar de otros países y una verdadera política de ayuda y fomento de creación de empresas? ¿Para cuándo se dejará de despilfarrar en mil y un congresitos y se dedican a apoyar a la creación de empresas? ¿Para cuándo evitamos la tediosa legislación y se facilitan los trámites de creación y mantenimiento? e igual de importante, ¿por no copiar de otros países en los que solo se pagan impuestos cuando se factura-cobra y mientras tanto, se paga un mínimo muy alejado del de aquí?

Por si fuera poco, los únicos mensajes que recibimos son justamente lo contrario, se incrementa las retenciones de los autónomos del 15 al 21% , se aumentan los impuestos, la fiscalidad,… se sigue destruyendo empleo, negocio, se sigue prefiriendo contratar a empresas externas, el pago de royalties a multinacionales extranjeras,…  ¿Hasta cuándo?

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Ver comentarios

  • Bueno amigo, en Argentina esto cambió en los últimos años. Por ejemplo existe un llamado anual del MCyT, en particular su Agencia de Promoción que ofrece una variante denominada FonSoft Emprendedores, ver http://www.agencia.gov.ar/spip.php?article46
    Este llamado es justamente pensado para quiénes desean presentar un proyecto sin ser aún autónomos(monotributistas simplificados). Te puedes presentar siendo estudiante, técnico, profesional o meramente CIUDADANO. Si formalizado y presentado tu proyecto mediante formularios muy completos(llevan + de 8 años en uso y mejora), pasas las fases de evaluación y se aprueba? se trata de ANR(Aportes No Reintegrables) que llegan a montos de hasta $200.000(unos E$ 30.000) a ejecutar hasta en 2 años. Lo mejor es que recién aprobado el proyecto, tienes 30 días para registrarte como autónomo mediante un trámite muy sencillo.
    Adelante con tus esfuerzos y espero que pronto puedas despegar y crecer como te mereces.

    Saludos desde Misiones, Argentina

    • Gracias Carlos, efectivamente conozco como lo están haciendo en Argentina por mi colaboración con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Además tuve la suerte de conocer al Ing. Facundo Lagunas, que me transmitió toda el esfuerzo e ilusión que estaban poniendo en esas iniciativas que relatas.
      Creo que además, es así como deben hacerse las cosas, primero apoyando, asesorando, animando, ... y una vez que ya efectivamente vas a comenzar y cuentas con el respaldo entonces te haces autónomo, y no como hacen aquí, que a todo el esfuerzo que conlleva emprender, sacar una idea adelante,... hay que sumar todo el papeleo para hacerse autónomo, la gestoría, los elevados costes,...
      Gracias una vez más y ojalá pueda visitaros algún día por Misiones, por ganas no será.

  • Lamentable pero cierto Ramón, así nos va en este país... es absurdo que cobren esos 300 factures o no.

    Por cierto, me sale esto al pulsar el icono del twitter del artículo... supongo que será algo temporal pero por si acaso:
    http://awesomescreenshot.com/0e8o6vu98

    • Gracias Guillermo, así es. Qué raro el error que me mostrastes, pues.. nunca me había ocurrido ni había visto. Gracias mil

  • Realmente no sé si es que seré muy mal emprendedor, es posible, o que directamente no sé vender mis servicios, pero es que ya me explicarán como es posible que todos los meses tenga que pagar más de 300 euros, solo y exclusivamente por si surge la remota posibilidad de emitir alguna factura, que ni siquiera cobrarla, y mientras seguimos escuchando mensajes de que hay que

  • Ramón, ¿me lo dices o me lo preguntas?
    Por una asociación de autónomos "pringaos"... :-D

  • Atento a las reformas que se avecinan y que van a crear la figura del emprendedor de responsabilidad limitada, la sociedad limitada de formación sucesiva, el pago de IVA al cobrar la factura (desde el 1 de enero de 2014, se supone), incentivos fiscales para "angel business", etc.
    Especialmente interesante si eres funeraria o autoescuela.... :-)

    http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/04/economia/1367677268.html

    • Esto se volvió un poco loco.... !El anterior mensaje es mío, no de ese tal mudiiirúl! :-)

      • jejeje, ¿qué lío, no? Entonces son tuyos o no los comentarios, el nombre...?
        Saludos y gracias de cualquier forma por participar

Entradas recientes

Guatemala suspende a su clase política y mira a El Salvador

El análisis de la reciente Encuesta de Percepción realizada por Fundación Libertad y Desarrollo junto…

1 día hace

Elecciones Costa Rica 2026: encuestas y candidaturas

Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…

2 días hace

Rodrigo Chaves en Costa Rica: un legado sombrío

Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…

1 semana hace

IA en campaña: ¿revolución tecnológica o amenaza democrática?

La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…

2 semanas hace

Elecciones Costa Rica 2026: en busca de un nuevo liderazgo

Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…

2 semanas hace

Remontar una campaña política: tácticas de último momento

Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…

3 semanas hace