Micro$oft otra vez atentando contra la libertad

Realmente es bochornoso e indignante que, una vez más, la multinacional líder de la venta de licencias quiera imponer su voluntad, y aunque la estrategia del caramelito envenenado no le vaya muy mal, por si las moscas, impone la tiranía del monopolio, imponiendo a los fabricantes de computadoras, ya no solo que precarguen su sistema operativo, sino que además, ahora lo hagan con un chip que impide la instalación de cualquier otro sistema operativo.

Parece que a Microsoft cada vez le cuesta más mantener su posición de liderazgo, y como con calidad de sus productos no puede vencer, lo sigue intentando con toda serie de artimañas, desde las ya conocidas de compra de favores, lobbies por medio mundo, regalitos a diestro y siniestro, administraciones corruptas, …

La noticia, que recoge el amigo Rodrigo Carvallo en su blog: UEFI: Cómo Microsoft atenta contra derechos de los consumidores es un nuevo ejemplo de opresión tiránica contra la libertad tecnológica.

Los fabricantes de computadoras que deseen vender Windows 8 deberán incluir, en un chip, una clave de validación, que impedirá que el consumidor o usuario final pueda instalar otro sistema operativo que no sea Windows 8. El chip en cuestión viene con un software llamado UEFI (Unified Extensible Firmware Interface), en reemplazo del BIOS (Basic Input Output System) que venía en las anteriores computadoras. …

Esto es GRAVÍSIMO, un verdadero atentado a la libertad del consumidor. Hasta ahora, podíamos comprar una computadora e instalarle lo que quisiéramos. Pero desde este momento, estamos sujetos al abuso de poder que ejerce Microsoft, quedando incierta la posibilidad de instalar nuestro sistema operativo preferido. Ni siquiera Windows XP ni Windows 7 podrán ser instalados en los nuevos equipos.

En otras palabras, el consumidor ya no será dueño de su computadora, sino Microsoft.

 

Aunque realmente es muy indignante este tipo de actuaciones, no es tan preocupante como pareciese, ya que aunque es un nueva demostración del poder del ostracismo tecnológico al que somete Microsoft a la Sociedad, la comunidad hacker pronto encontrará el camino de la verdad, la independencia y la liberación.  No hay nada que pueda parar al espíritu hacker, y el derecho de la ciudadanía a liberarse de la sumisión y el feudalismo tecnológico al que nos quieren someter las grandes corporaciones tecnológicas.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Ver comentarios

Entradas recientes

Todas las claves de las elecciones de Perú 2026

Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…

19 horas hace

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz: un manual de cómo NO gestionar una crisis de reputación

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…

4 días hace

Pacto Histórico supera la prueba de su consulta

Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…

5 días hace

Reputación: Claves para crear un sistema de alerta

Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…

1 semana hace

Comunicación y fraude electoral: Guía completa

Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…

2 semanas hace

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

3 semanas hace