ISA: Soluciones de Interoperabilidad para las Administraciones Públicas de la Comisión Europea

No se puede hacer más Europa (una frase que ahora se escucha mucho en los telediarios junto a la famosa prima) si no existe comunicación, intercambio de información, colaboración y apuesta común.  Para ello, y en términos tecnológicos es vital garantizar la interoperabilidad, o lo que es lo mismo, poder comunicarnos todos mediante unas reglas y/o protocolos conocidos y compartidos por todos, basados en formatos abiertos, que nadie pueda restringir el acceso al conocimiento de como funcionan los mismos.

ISA (Interoperability Solutions for European Public Administrations) es el programa de la Comisión Europea que se encarga de estas cuestiones, y de construir una Europa más conectada, mejor coordinada y comunicada, que sume los esfuerzos y recursos en un bien común: Europa.  De nada sirve hablar de un mercado común europeo si su ciudadanía y sus empresas no pueden relacionarse.
Por eso, este video (tenéis algunos más aquí) es bastante ilustrativo de la idea de la interoperabilidad en la comunidad europea, y qué es lo que representa para ciudadanía y empresas:

Como recoge TheOrangeMarket, Europa no puede aprovechar al máximo el potencial social y económico de las TIC sin maximizar la interoperabilidad. Es decir, intentar simplificar de una manera real la colaboración electrónica, para que los ciudadanos y empresas de la Unión Europa se beneficien de sus gestiones.

Para ello, se hacen necesarias un conjunto de actuaciones o reglas básicas sobre las que construir el programa y en las que se involucren todos los estados miembros:

– El intercambio de información verificada o de confianza

– Estructura o arquitectura de Interoperabilidad (única para toda Europa, solida y cofiable)

– Adaptada a la legislación europea TIC

– Comunicación, coordinación, compartiendo lecciones aprendidas (tanto buenas prácticas o como los casos de fracaso), con apoyo de medidas de acompañamiento.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Entradas recientes

Todas las claves de las elecciones de Perú 2026

Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…

19 horas hace

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz: un manual de cómo NO gestionar una crisis de reputación

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…

4 días hace

Pacto Histórico supera la prueba de su consulta

Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…

5 días hace

Reputación: Claves para crear un sistema de alerta

Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…

1 semana hace

Comunicación y fraude electoral: Guía completa

Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…

2 semanas hace

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

3 semanas hace