Como comenté ya hace tres meses, tuve el honor de recibir la visita de un equipo de grabación de la televisión de Ecuador, y participar así en un documental «Ecuador desde Fuera», contando cual era la visión que teníamos de aquel país y sobre todo de la apuesta de su presidente por el software libre. Gracias al amigo Rafael Bonifaz y su tuit, aquí tenemos el video con el Extracto sobre Software Libre del documental «Ecuador Desde Afuera»
…hace ya años que países de Latinoamérica vienen apostando sin fisuras y con contundencia por el software libre, no como una mera decisión tecnológica, sino como herramienta para asumir las “riendas” del país, para producir y no consumir, para obtener soberanía tecnológica plena, para tener más recursos que invertir en servicios a su ciudadanía, para generar riqueza,……Cada día son más los países que apuestan por los principios básicos irrenunciables en materia tecnológica de cualquier país: soberanía, libertad, igualdad, transparencia, fomento del tejido productivo local, educación,… y por eso, cada vez que veo como Microsoft intenta seguir manteniendo su hegemonía y control, considerándose la “fruit company” de la tecnología, en detrimento de mejores prestaciones y servicios para las actuales generaciones, pero también de su futuro, no me lo explico como hay aún dirigentes que lo permiten, o lo que es peor, quieren dar marcha atrás y regresar a la senda del oscurantismo
Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…
El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…
Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…
Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…
Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…
El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…