Como ya conté en verano, tuve la oportunidad de poder colaborar con el equipo del Plan Director TIC del Gobierno del Paraguay, poder conocer todo su Plan Maestro TIC, así como participar en numerosas reuniones y visitar importantes proyectos. Fue una experiencia increíblemente positiva.  Posteriormente, he seguido manteniendo el contacto, conociendo nuevos logros y avances que sin lugar a dudas colocarán a Paraguay en su posición natural dentro de la Región, poder participar de sus retos, maravillarme con toda su estrategia TIC de país,  y por qué no decirlo, envidiarles por muchas de las cosas que están haciendo y que suponen un salto cualitativo de importancia:

  • Paraguay nos muestra el camino para no recortar en Salud ni Educación

  • Software Libre, Universidad y Soberanía Tecnológica

  • Paraguay: Camino al Centro de las TICs en Sudamérica

Ahora tengo el enorme orgullo de poder regresar y poder seguir colaborando con ellos, aprendiendo de todo lo que hacen, aportando mi visión y experiencia, mejorando junto a ellos, y por qué no, también retomar la amistad con muchos amigos que dejé allí.  Pero es que, además, voy a tener la oportunidad de poder asistir al XVI Congreso Internacional del CLAD y participar en el VI encuentro del Software Público Internacional, proyecto del CLAD (Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo) y co-auspiciado por el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo),  en el que participan numerosos países latinoamericanos como Chile, Ecuador, Perú, Paraguay, Costa Rica, Brasil, Argentina o Venezuela.

Mi estancia, al igual que en la otra ocasión, espero sea muy productiva y que me sirva para conocer a nuevas personas, participar/colaborar en nuevos proyectos, pero sobre todo, poder finalizar mi aportación a la Estrategia Nacional de Software Libre y posterior migración de todo Paraguay, misión principal de mi viaje.  Espero también poder de nuevo encontrarme con el sector académico y empresarial de aquel país.

Parece que, como el año pasado, agosto y noviembre son los meses de mis viajes a Sudamérica, el de nuevos retos y reencuentros, y así, en esta ocasión, estaré desde el próximo 1 al 13 de noviembre en Asunción – Paraguay.  Si esos días estás por allí, bien participando en el XVI Congreso, bien por cualquier otro motivo, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Entradas recientes

Todas las claves de las elecciones de Perú 2026

Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…

19 horas hace

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz: un manual de cómo NO gestionar una crisis de reputación

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…

4 días hace

Pacto Histórico supera la prueba de su consulta

Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…

5 días hace

Reputación: Claves para crear un sistema de alerta

Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…

1 semana hace

Comunicación y fraude electoral: Guía completa

Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…

2 semanas hace

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

3 semanas hace