Cada vez que hay una manifestación hay un baile de cifras, de las más recortadas (normalmente proporcionadas por la policía) a las más optimistas (aportadas por la organización), pero lo que es cierto es que ayer había mucha gente en la calle. Gente que además era diferente, familias enteras, matrimonios mayores, jóvenes, parados, desempleados,…. pero todos reivindicando un cambio, un cambio que comienza por el sistema electoral y el actual poder de los sistemas financieros.
En google aparecen muchas menciones a lo que ocurrió ayer, algunas cifras hablan de más de 20.000 asistentes y otras de solo 10.000 (o inferiores), pero de lo que estoy seguro es que había mucha, mucha gente. Solo hay que ver este video, con el final de la marcha y con la plaza ya a reventar para darse cuenta de los números:
Pero sin lugar a dudas, y de ahí el título de este post,emociona, impresiona vivir, escuchar, sentir, emocionarse con toda la gente pidiendo una sola cosa, ser escuchada. ¿Y qué mejor que hacerlo en forma de una famosa canción adaptada a la #spanishrevolution?
Si con esta canción no se te pone la piel de gallina, no te sumas a pacífica revolución y te asqueas cuando escuchas las represiones policiales de Barcelona o París, es que no eres persona.
El análisis de la reciente Encuesta de Percepción realizada por Fundación Libertad y Desarrollo junto…
Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…
Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…
La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…
Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…
Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…