La diputada Lourdes Muñoz una vez más demuestra su preocupación por los contenidos digitales y la creación, y así, una vez más, impulsa una nueva Ley en favor de la ciudadanía y el progreso tecnológico. Como nos cuenta en su propio blog: He registrado en el Congreso, la Proposición para impulsar un Plan Estatal para el Desarrollo de la Industria de Contenidos Digitales , que contemple medidas y mecanismos dirigidos a favorecer al sector de contenidos de música, cine y vídeo, editoriales (prensa y libro) y televisión.
En esta proposición, recogemos e impulsamos la propuesta formulada recientemente por el sector TIC. Compartimos el análisis, y vamos a liderar el impulso del sector de los contenidos digitales con este Plan.
La industria de los contenidos necesita una profunda transformación para adaptarse a la nueva realidad de la sociedad en red, y creemos que es necesario un plan para apoyar esa transformación, ya que este país necesita una industria de los contenidos más potente. Sólo conseguiremos éxitos, si hay una adaptación a nuevos modelos de negocio. Se debe afrontar la nueva realidad, ya no hay vuelta a tras, y sólo cabe apostar por adaptarse y aprovechar las oportunidades que genera la red, pero entendiendo el nuevo contexto que determina la misma.Sin duda, el Gobierno debe liderar y apoyar a la industria para afrontar las profundas reformas que precisa, y así, garantizar su viabilidad.
El impulso y la transformación de la industria de contenidos digitales, es clave para generar nuevos sectores productivos en nuestro país, que permitan la generación de empleo estable y competitivo.
Enhorabuena una vez más por defender la Cultura y la creación y mostrar sensibilidad con las necesidades de una nueva Sociedad, la digital, que a diferencia de la medieval demanda contenidos, accesibles, flexibles, de calidad,… y mediante la creación de un plan Avanza de los Contenidos Digitales pondremos a nuestra Sociedad un pasito más en el camino hacia la Sociedad del Conocimiento.
El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…
Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…
Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…
Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…
El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…
Las elecciones de 2026 en Colombia marcarán un nuevo pulso entre continuidad y restauración. En…