Software Libre, la panacea en muchos sentidos, pero, sin lugar a dudas, la única alternativa que debería plantearse la administración pública, y lo digo recién llegado de Tecnimap 2010, donde el software libre no ha sido valorado en su justa medida, pero no por eso, no se ha tenido presente en diversas conversaciones y ponencias.
Pero aún me preocupa más encontrarme con noticias como estas: Promover el Software Libre es tan perseguible cómo la falta de lucha contra la llamada «piratería» más teniendo tan clara la amenaza que para libertad de la ciudadanía supone ACTA (Anti-Counterfeiting Trade Agreement) y es que como dice el País: La filtración del tratado ACTA confirma los temores de los internautas
Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…
Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…
La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…
Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…
Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…
Las crisis ponen a prueba a los líderes políticos y revelan su capacidad de comunicación,…