La formación, la cultura en los barrios, las posibilidades de organizar eventos de todo tipo se materializaron en España hace unas décadas con los famosos Centros Cívicos, que casi todas las administraciones, de una u otra manera materializaron. El nuevo centro cívico es el citilab, y todo el que lo visita alucina con todo lo que conlleva, desde sus objetivos hasta sus contenidos, pasando por sus maravillosas infraestructuras (la banda ancha allí no es ancha, es inmensa, conectada directamente a rediris).
Citilab es un centro para la innovación social y digital, en Cornellà de Llobregat, Barcelona.
Explota y difunde el impacto digital en el pensamiento creativo, el diseño y la innovación que surgen de la cultura digital.
Citilab es una mezcla entre un centro de formación, un centro de investigación y una incubadora de iniciativas empresariales y sociales.
Este proyecto partió de la idea de que las tecnologías digitales y, específicamente, Internet, se considera un medio de innovación mucho más centradas en los ciudadanos.
Desde que esta iniciativa nació, en 1997, y posteriormente inauguró su sede física el 23 de noviembre de 2007, Citilab ha estado impulsando su actividad como centro digital de innovación ciudadana para la difusión y el fomento de la Sociedad del Conocimiento.
Sus métodos de trabajo básicos son el pensamiento de diseño y la creación centrada en el usuario. A Citilab, Internet se considera un medio para innovar de forma más colaborativa e integradora con el ciudadano en el centro del proceso.
Este fin de semana ha sido toda una experiencia visitarla, y aunque ha sido muy breve pero intensa, estoy deseoso de poder disfrutar de muchas más visitas y muchos más citilabs; sin lugar a dudas, los nuevos centros cívicos del progreso y del presente de la ciudadanía.
El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…
Las elecciones de 2026 en Colombia marcarán un nuevo pulso entre continuidad y restauración. En…
La desinformación organizada amenaza la estabilidad democrática y la confianza institucional. República Dominicana enfrenta este…
Colombia entra en la carrera hacia las elecciones de 2026 entre violencia, polarización y redefinición…
La fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 en Fraijanes II reveló no solo fallas…
La comunicación política en Colombia vive un momento decisivo. Los candidatos y jefes de campaña…