La ciencia en España no necesita tijeras

Movilización en la red por el recorte en la I+D+i. En cientos de blogs se recoge la iniciativa, recojo lo que escribe gallir en su blog:

Desde la revolución agraria las sociedades más desarrolladas no fueron las que podían comprar las herramientas, sino las que tenían los conocimientos y recursos para construirlas. Por ello en los países más desarrollados aproximadamente el 80% de la financiación de I+D proviene de fondos públicos. EEUU invierte en I+D  casi el triple del PIB que España, la media europea es el doble, y algunos paises europeos casi cuatro veces más. Las tijeras no generan atajos.


Los medios también recogen la campaña, como muestra:

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Entradas recientes

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz: un manual de cómo NO gestionar una crisis de reputación

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…

17 horas hace

Pacto Histórico supera la prueba de su consulta

Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…

2 días hace

Reputación: Claves para crear un sistema de alerta

Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…

5 días hace

Comunicación y fraude electoral: Guía completa

Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…

2 semanas hace

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

2 semanas hace

Guía para no perderse en el laberinto electoral: Colombia

Las elecciones de 2026 en Colombia marcarán un nuevo pulso entre continuidad y restauración. En…

3 semanas hace