El Software Libre permitiría ahorrar 50 millones de euros al Ministerio de Educación

La noticia no puede ser más contundente El ‘software libre’ permitiría ahorrar 50 millones de euros al Ministerio de Educación y es que aunque sea una noticia de hace unos meses, sigue siendo tan actual o más que antes, dada la polémica de portátiles educativos con arranque dual, sólo con software esclavo o solo con software de la libertad. Las declaraciones son directas, demoledoras y sencillas de entender:

» En un comunicado, la APICV ha valorado como «positivo» todo el esfuerzo que, desde las diversas administraciones públicas, permita mejorar el sistema educativo en el uso y conocimiento de las nuevas tecnologías.

En ese sentido, la entidad ha manifestado que esa potenciación «debe conllevar el uso de tecnología y licencias de Software Libre» debido a que estas contribuyen a una participación mayor del conocimiento y permiten un I+D de código abierto. Para la asociación, eso permitiría mejorar y crear aplicaciones libres para el sistema educativo sin depender de tecnologías foráneas y de políticas empresariales alejadas de nuestro entorno.

Según APIC, sería un modo de rentabilizar el uso de nuevos equipos, ya que se han realizado fuertes inversiones en el desarrollo de software libre. De lo contrario, la asociación ha indicado que si la propuesta original del Ministerio de Educación sigue adelante, cada mini-portátil incrementará su coste en 125 euros: 50 euros si utilizan la licencia de Sistema Operativo Windows, 50 más por la licencia del paquete ofimático y 25 por el antivirus.

Para la entidad, «si hablamos de más de 400.000 alumnos de 5º de primaria y a un coste de software mínimo superior a los 125 euros, el resultado es muy superior a los 50.000.000 euros». Además, afirman, el software libre ayudaría a paliar el déficit de recursos en el sistema educativo y no para llenar las arcas de empresas monopolistas como Microsoft.»

¿por qué aún no se entienden o aplican?

Y mientras, me remito una vez más a

Vía Open Free Blog: APICV: El Software Libre permitiría ahorrar 50 millones de euros

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Ver comentarios

  • Tal vez no se atrevan a plantar cara a Microsoft y éstos se dediquen a revisar las licencias "legales" de todos y cada uno de los centros escolares, poniendo las correspondientes demandas multimillonarias. Tiene pinta de que si yo soy Microsoft, les agarraría por los ****** y les diría: ¿Verdad que no vamos a hacernos daño?. Es un círculo vicioso que en algún momento debe ser roto, pero el problema es quién asume ese papel y se decide a realizar la limpieza.

  • Pues Venan, si es así, yo tengo claro quien debiera y debe plantar cara y comenzar a romper, además de forma urgente ese "acuerdo tácito" -hablamos siempre desde la suposición- y es el gobierno, que debe velar por los intereses de la ciudadanía. Las denuncias y demandas multimillonarias no creo que jamás se apliquen hablando del gobierno y si, se aplicaran, ya habría métodos para recuperarlos por otros lados e incluso, seguro que auqnue hubiera que pagarlo, el beneficio de la independencia sería mucho mayor. Estoy convencido.
    Saludos

Entradas recientes

Guatemala suspende a su clase política y mira a El Salvador

El análisis de la reciente Encuesta de Percepción realizada por Fundación Libertad y Desarrollo junto…

5 horas hace

Elecciones Costa Rica 2026: encuestas y candidaturas

Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…

1 día hace

Rodrigo Chaves en Costa Rica: un legado sombrío

Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…

6 días hace

IA en campaña: ¿revolución tecnológica o amenaza democrática?

La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…

2 semanas hace

Elecciones Costa Rica 2026: en busca de un nuevo liderazgo

Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…

2 semanas hace

Remontar una campaña política: tácticas de último momento

Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…

3 semanas hace