La apuesta de Rusia por Gnu/Linux: 60.000 profesores rusos se formarán en sw libre

Si hace dos días escribía sobre el desastre de la migración: Migración a Gnu/Linux fallida, ahora y vía DiarioLinux me entero que parece se han dado cuenta del grave error y comenzarán la casa por los cimientos, por la formación, pilar básico de cualquier proceso de migración, y asociado muy directamente a la gestión del cambio.

Así, 60.000 profesores rusos se formarán en soft libre: «el ministerio de Educación ha decidido apoyar con hechos lo que habían promovido con anuncios de boquilla: han puesto sobre la mesa 4 millones de dólares para contratar la formación del profesorado en software libre.»

«Las autoridades rusas tienen una preocupación seria: comentan que no es razonable que toda una nación dependa de un software privativo producido por una compañía estadounidense; lo consideran una vulnerabilidad, pues una compañía extranjera como Microsoft está influenciando el futuro de Rusia, empezando en la escuela y siguiendo con la inercia hasta llegar a la gestión de cualquier pueblo o ciudad.»

Me quedo también con la información de otro post de abril del mismo blog Rusia migra masivamente hacia el Open Source:

«La Federación Rusa ha publicado un borrador de documento oficial para transición de las administraciones estatales a software libre. El documento, bajo el título «Guías para el desarrollo y adquisición de software para su uso en la administración pública y organizaciones de compra” recomienda a las instituciones del estado dar preferencia al software libre en la selección de software, excepto cuando la alternativa FLOSS no disponga de la funcionalidad buscada.»

Actualizado:
Un lector del blog apunta dos enlaces sobre la noticia:
El Mundo:‘Software’ libre para todas las escuelas de Rusia a raíz de un litigio con Microsoft

CIRL: Rusia opta por el software libre en las escuelas

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Ver comentarios

Entradas recientes

Todas las claves de las elecciones de Perú 2026

Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…

18 horas hace

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz: un manual de cómo NO gestionar una crisis de reputación

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…

4 días hace

Pacto Histórico supera la prueba de su consulta

Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…

5 días hace

Reputación: Claves para crear un sistema de alerta

Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…

1 semana hace

Comunicación y fraude electoral: Guía completa

Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…

2 semanas hace

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

3 semanas hace