La peor migración a Linux que pudo ocurrir

Eso es lo que pasó en Rusia, y puede ocurrir en otros muchos tantos sitios si las migraciones se hacen como un simple negocio, por una «cárnica» del software o gran consultora, sin pasión ni personas comprometidas, y es que como cuentan en VivaLinux, la migración no se pudo hacer de peor forma:

Desde principios del año pasado el gobierno ruso ya había decidido apoyar la implementación de

Software Libre «en todas las escuelas del país»… IBS, uno de los contratistas más grandes del gobierno,

fue el encargado de producir CDs de la distribución ALT Linux para su entregarlos en 57.000 escuelas,

pero sin soporte, ni material impreso. Peor aún, los «especialistas» de IBS modificaron las imágenes

originales de ALT Linux, produciendo CDs que no eran booteables, tenían nombres de archivos largos

truncados, etc. Los maestros que los recibieron quedaron pasmados… Este mes los CDs corregidos

fueron distribuídos nuevamente (usando el correo estatal y no el transportista originalmente contratado

por el gobierno). Los CDs ahora sí arrancaban, pero los nombres de los archivos de documentación en

ruso estaban grabados con la codificación de caracteres (codepage) errónea. Los sufridos maestros no

podían leer la documentación despues de instalar ALT Linux.

Y para agregar insulto a la injuria, se revelóque IBS es un Microsoft Gold Certified Partner desde hace

más de 10 años.

Es increíble, y como dicen en los dos posts que he usado como referencia, parece que la migración hubiese querido hacerse mal.  Desde luego, es lo que ocurre cuando dejas un proyecto de gestión del cambio a empresas que no creen en ello.  Si los dos post son interesantes, los comentarios tampoco tienen desperdicio. Uno de los comentarios que más me ha gustado, y que por supuesto, yo ratifico al 100% es:

«Para realizar una buena migracion se requiere gente que sepa lo que hace y con que estan tratando, mas alla de que pueda ser un sabotaje me gustaria escuchar que cuando un gobierno realiza algo asi aproveche los conocimientos de la gente que esta en el tema como los LUGs y ONGs que trabajan en pos del software libre; gente comprometida no solo por el dinero que pueda haber de por medio. Pero como siempre se ningunea a los que hacen las cosas por conviccion y que han aprendido a base del esfuerzo propio.»

Además de todo esto, e insistiendo en que cuando las personas y las empresas hacen las cosas por convicción, por pasión, y no por dinero, lo que apunta este otro compañero en su comentario «Es muy importante la actitud del usuario. Si es proactivo el cambio es más sencillo, pero como sea reticente puede ser un verdadero trauma, para él y por ende para los informáticos. Por lo tanto es muy muy importante motivar al personal de las bondades del software libre.» y para eso, la mejor arma es que el personal que está realizando-supervisando la migración, esté convencido de su trabajo, lo traslade con pasión, implicando a los trabajadores migrados,… que es como siempre hemos estado trabajando en la Axarquía hasta ahora, y es que, con gente tan convencida y comprometida con el software libre como la que está trabajando en el proyecto de la Axarquía y con prescriptores de tanta valía encontrados en la fase de consultoría, es muy difícil fracasar.  Esperemos que en la nueva fase que se adjudica en unos días se pueda seguir en esa línea.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Ver comentarios

Entradas recientes

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz: un manual de cómo NO gestionar una crisis de reputación

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…

16 horas hace

Pacto Histórico supera la prueba de su consulta

Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…

2 días hace

Reputación: Claves para crear un sistema de alerta

Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…

5 días hace

Comunicación y fraude electoral: Guía completa

Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…

2 semanas hace

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

2 semanas hace

Guía para no perderse en el laberinto electoral: Colombia

Las elecciones de 2026 en Colombia marcarán un nuevo pulso entre continuidad y restauración. En…

3 semanas hace