Son muchos los casos de que la justicia no es igual para los pobres que para los ricos, para unas clases u otras, y si no, solo hace falta ver las ejecuciones en USA, es el mejor ejemplo sobre la discriminación, pero… ¿podemos hacer algo? Vía el blog A sueldo de Moscú me entero de esta terrible noticia: 21 años de cárcel por ser pobre Mujer, pobre e indígena,…. ¿puede estar 21 años en la cárcel por un crimen que no ha cometido, exclusivamente por reunir tres de los factores más determinantes de la discriminación mundial?
«Informa Amnistía Internacional de que Jacinta Francisco Marcial lleva tres años en la cárcel por un delito que no cometió. Esta mujer indígena otomí de 46 años y madre de seis hijos fuefalsamente acusada del secuestró de seis agentes federales mexicanos en el mercado donde ella tenía un puesto de helados.»
Hay que intentarlo, y si entre todos damos difusión a este caso, apoyamos el trabajo de Amnistía Internacional, quien sabe, intentemos lograrlo. Firme ahora para exigir la liberación inmediata e incondicional de Jacinta.
Post relacionado: Nueva aventura en Dublín: Amnistía Internacional
El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…
Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…
Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…
Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…
El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…
Las elecciones de 2026 en Colombia marcarán un nuevo pulso entre continuidad y restauración. En…
Ver comentarios
Nuevo post: ¿La justicia es igual para todos? http://bit.ly/2p1W8
This comment was originally posted on Twitter
RT @ramonramon: Nuevo post: ¿La justicia es igual para todos? http://bit.ly/2p1W8
This comment was originally posted on Twitter