Si ya se sabe, multinacional y norteamericana, desagravio al instante. Es increíble, indignante, pero cierto, la multinancional norteamericana que se autocalifica como «la felicidad» y que, para remate del remate, ahora se hace la autocompetencia con una importante campaña en la que se margina a ciudadanos españoles.
Si, SI, que resulta que no les gusta que se compren en España cocacolas de otros países y por eso, han lanzado una absurda campaña: «¿de donde viene tu coca-cola?» o «sigue tu coca-cola», en la que incluso se ponen de ecologistas o preocupados por el medioambiente, con otro topicazo: «Cuanta menos distancia recorra una Coca-Cola hasta llegar a tus manos, menos CO2 se emite a la atmósfera».
La nueva campaña apoya a sus socios y recuerda que cerca de cada uno existe una «fábrica de felicidad».
E iluso de mí, voy y visito la web, cumplimento el formulario y.. descubro que… ni Ceuta ni Melilla son españolas para Coca-Cola ¿será posible? Más de 100.000 habitantes, ciudadanos españoles teóricamente con los mismos derechos y obligaciones, pero que…. no tendrán cerca de ellos una caciquil «fábrica de felicidad».
Por aquello de no acusar prematuramente, no sólo probé con Ceuta y Melilla, también lo intento con numerosos pueblos de la península, e incluso ciudades de las islas canarias y baleares, en todos ellos si que hay una embotelladora a menos de 200 kms, pero… Ceuta y Melilla. Bueno… lo cierto es que… si eres un habitante de un municipio que contenga nuestra nacional «ñ» tampoco te enterarás, aunque en ese caso, si es fácil, cambias la «ñ» por una «n» y resuelto.
¿Serán entonces Ceuta y Melilla las dos únicas poblaciones sin derecho a conocer si existe una embotelladora cerca? ¿serán los habitantes y ciudades autónomas de Ceuta y Melilla directa y abiertamente ninguneadas por la multinacional? ¿solucionará Coca-cola España este flagrante agravio?
Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…
El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…
Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…
Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…
Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…
El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…
Ver comentarios
Nuevo post: Coca-Cola desprecia a ciudades españolas http://bit.ly/7iGJG
This comment was originally posted on Twitter
RT @ramonramon: Nuevo post: Coca-Cola desprecia a ciudades españolas http://bit.ly/7iGJG // como montar una campaña como el culo
This comment was originally posted on Twitter
Esta gente se piensa que somos tontos y nos chupamos el dedo??
RT @ramonramonNuevo post: Coca-Cola desprecia a ciudades españolas http://bit.ly/7iGJG
This comment was originally posted on Twitter
dos histórica y leales ciudades españolas, que son ofendidas y agraviadas por multinacional norteamericana porexcelencia http://bit.ly/zrzPu
This comment was originally posted on Twitter
Por lo que veo, hay una embotelladora en Málaga y otra en Sevilla. Quizás estean a más kilómetros pero no está mal. Si vas al mapa se pueden ver perfectamente las ciudades. Es cierto a la hora de poner el nombre dice que hay un error, quizás por el tema de Provinicia.
Por cierto, el artículo un pelín amarillo.
RT @ramonramon Nuevo post: Coca-Cola desprecia a ciudades españolas http://bit.ly/7iGJG
This comment was originally posted on Twitter
Hola Andrés, la cuestión no es que haya embotelladoras cerca, la cuestión es que para Coca-cola ni Ceuta ni Melilla existen. Algo que como comprenderás para los que somos ceutíes o melillenses nos ofende mucho, más que nada porque lleva ocurriendo hace mucho.
Sobre lo de artículo pelín amarillo, pues agradecerte tu sincera opinión, pero también me ayudaría si me dijeras el motivo por el que lo consideras amarillo.
Gracias.
Hola Ramón,
me parece un poco exagerado el artículo. Estoy seguro de que el problema es más de diseño de campaña que de la intención real de la compañía. ¿te has puesto en contacto con ellos para pedirles explicación de la omisión de Ceuta y Melilla?. Quizás el titulo más adecuado sería "Coca-cola se olvida de Ceuta y Melilla ¿acaso no son españolas?" De ahí a que haya un desprecio me parece que va un trecho.
Un abrazo como siempre y no seas tan vehemente.
Gracias Alberto, te reconozco que tu titular es más preciso que el mío, pero... cuando se trata de mi tierra, y que no es la primera vez, pues... se acelera uno más.
Gracias y un abrazo