Categorías: ConocimientoLibre

Un poquito de culturilla geek para el domingo

Vía la lista de Linux-Sur me llega un correo sobre los 10 geeks más grandes de la historia, muchos de los nombres te sonarán, pero… ¿sabías lo que había hecho cada uno?  Por si las moscas, nunca está de más refrescar los nombres y sus hazañas.

  1. Linus Torvalds. Cuando tenía 21 años escribió las primeras versiones de su clon de Unix en su tiempo libre para poder conectarse con los servidores de la Universidad de Helsinki en 1991.
  2. Steve Wozniak. No sólo diseñó y construyó la primera computadora de Apple, también escribió el sistema operativo del resto de sus computadoras hasta principio de los 80s.
  3. Tim Berners-Lee. Si no fuera por él, no estarías leyendo este artículo. Mientras trabajaba en el CERN, Berners-Lee desarrolló los protocolos básicos de la Web.
  4. Seymour Cray. Muchas de sus innovaciones se convirtieron en los conceptos básicos del diseño de supercomputadoras que se convirtieron en la espina dorsal de laboratorios Livermore y Los Alamos.
  5. Marc Andreessen. Junto con Eric Bina fué el responsable del primer navegador masivo para la web, Mosaic, del que luego surgió Netscape Navigator.
  6. Grace Hopper. Abandonó una carrera en la Armada para desarrollar el primer compilador de la historia; también fué pionera en la idea de que la programación podría hacerse en inglés y no en código máquina.
  7. Jack Kilby y Robert Noyce. Inventaron independientemente el circuito integrado y ganaron por ello muy merecidamente el Premio Nobel.
  8. Alan Turing. Además de salvar quizás millones de vidas con su equipo de rompe-códigos en Bletchly Park durante la Segunda Guerra Mundial, se le considera uno de los padres de la ciencia de la computación moderna.
  9. Richard Stallman. Mientras trabajaba en el MIT, Stallman quiso preservar la cultura hacker de los 70s creando los estándares del Software Libre y luego el Proyecto GNU, las fundaciones sobre las que se alza Linux.
  10. Paul Allen. Convenció a Bill Gates para que abandonara Harvard para fundar Microsoft y es considerado el «Steve Wozniak» del gigante de Redmond.

Artículo original en iTnews Australia, traducido al español por VivaLinux!.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Entradas recientes

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

2 días hace

Guía para no perderse en el laberinto electoral: Colombia

Las elecciones de 2026 en Colombia marcarán un nuevo pulso entre continuidad y restauración. En…

7 días hace

¿Cómo anticiparte a un ataque contra tu reputación?

La desinformación organizada amenaza la estabilidad democrática y la confianza institucional. República Dominicana enfrenta este…

1 semana hace

Elecciones Colombia 2026: fechas y los tres temas clave que marcarán la agenda

Colombia entra en la carrera hacia las elecciones de 2026 entre violencia, polarización y redefinición…

1 semana hace

Fraijanes II y la comunicación en crisis: lecciones para el gobierno de Guatemala

La fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 en Fraijanes II reveló no solo fallas…

2 semanas hace

Comunicación política en Colombia: entre la polarización y la necesidad de estrategia

La comunicación política en Colombia vive un momento decisivo. Los candidatos y jefes de campaña…

2 semanas hace