Tras una larga espera, y viendo el programa se entiende (más de 250 ponentes, 285 charlas, 15 talleres simultáneos, …)
Para mí es un orgullo impartir una ponencia en la tarde del primer día (20 de octubre) en la sesión de «Software Libre: recurso educativo en el aula» y que de una u otra manera también pueda participar en la sesión del siguiente día: «Experiencias de Ayuntamientos en Software libre» donde no sólo participará la Axarquía (proyecto en el que participo profesionalmente), sino también ayuntamientos como Marchena y Zaragoza a los que me une una magnífica relación con sus responsables.
Esperando encontrarme con muchos amigos, os invito a todos a no perdérosla
El análisis de la reciente Encuesta de Percepción realizada por Fundación Libertad y Desarrollo junto…
Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…
Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…
La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…
Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…
Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…