Categorías: Personal

Las empresas tendrán un espacio para impartir charlas y acercarse a los nuevos profesionales

La feria de empleo de Software Libre pretende servir a las empresas en su captación de personal, garantizando la visita de nuevos profesionales cualificados. Para ello, las compañías contarán con espacios para desarrollar charlas temáticas en las que se expongan las claves de su actividad, así como las ventajas de sus servicios o productos. En este sentido, la feria contará con un programa paralelo de conferencias en la misma sede de la Escuela Universitaria Politécnica

Las empresas contarán con un lugar privilegiado a la hora de captar personal cualificado, pues la feria de empleo se encontrará ubicada en la misma Escuela Politécnica, donde se forman los futuros ingenieros informáticos extremeños. En este espacio, que se situará concretamente en el Pabellón de Informática de la Escuela, de 8 metros de ancho y 60 de largo, las compañías contarán con un espacio habilitado para montar su stand, en el que habrá lugar para una mesa y dos sillas. Por su parte, la Consejería contará con un módulo principal en el centro de la sala.

Las empresas serán las responsables de cubrir el espacio con personas y los medios que considere oportunos y contarán con el derecho de incluir una charla temática en el programa de la Feria.

Así, los compromisos que debe asumir una empresa participante en la Feria son:

a) Tener personal durante el horario completo de la feria, y, al menos, un 30% del tiempo contar con personal cualificado (desarrolladores o técnicos) que se dedique a atender cuantas dudas o sugerencias planteen los asistentes.

b) Colaborar con los gastos que suponen esta Feria y el Congreso Hispalinux. Para ello, se establece una cuota mínima de 500 € (en concepto de participación en la Feria), de la que estarán exentas las empresas y entidades patrocinadoras del Congreso.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Ver comentarios

Entradas recientes

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz: un manual de cómo NO gestionar una crisis de reputación

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…

1 día hace

Pacto Histórico supera la prueba de su consulta

Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…

2 días hace

Reputación: Claves para crear un sistema de alerta

Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…

6 días hace

Comunicación y fraude electoral: Guía completa

Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…

2 semanas hace

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

3 semanas hace

Guía para no perderse en el laberinto electoral: Colombia

Las elecciones de 2026 en Colombia marcarán un nuevo pulso entre continuidad y restauración. En…

3 semanas hace