Categorías: Personal

Destapado lo que podría ser un nuevo escándalo de venta de títulos universitarios: ¿“degree mill“ europeos?

Que hay muchas universidades privadas que a cambio de sus elevadas matrículas pueden ayudar a los estudiantes a aprobar más fácilmente no es ningún secreto, que en algunas universidades extranjeras de dudosa reputación se puede adquirir un título universitario por una cantidad económica, los denominados «degree mill», tampoco, y que en algunos lugares como en Málaga existen unas academias que ofrecen títulos universitarios a aquellos estudiantes que no superan la selectividad tampoco lo era en Málaga y en otras zonas, pero ahora se hace público y seguro que se abre una amplia polémica, o al menos, eso espero.

Ahora El País, primer periódico nacional, destapa lo que muchos ya venían denunciando, y lo hace con un titular bastante motivador y con datos bastante reveladores:

Cientos de alumnos logran títulos irregulares avalados por la Universidad de Gales

El Gobierno investiga la legalidad de las actividades de los centros asociados en España.

Una vez más, parece que como en todo en esta vida hay dos formas de sacarse una carrera, o con esfuerzo como la mayoría de familias españolas, esfuerzo tanto del estudiante como de su familia por soportar la carga económica que ello supone, o directamente con dinero, mucho dinero. Lo peor, como también se recoge en el periódico, es que hay casos en EADE (la academia malagueña implicada en el escándalo) que dejan abiertas todas las sospechas, como el caso de un estudiante que se saca la titulación de Arquitectura Técnica en un año cuando la media de la titulación oficial está en seis años, o que es prácticamente imposible encontrar un solo suspenso en los expedientes que se presentan para homologar el título con uno oficial.

Como nadie lo ha intentado remediar antes, ahora si de pronto comienzan a revocar las homologaciones de títulos, muchos (o más bien unos poquitos) se «rasgaran las vestiduras», pero.. ¿es justo que por dinero tengan un título igual al resto de estudiantes? Desde luego bajo mi humilde opinión no, y del amigo al que le dedico este post tampoco, bastante ha protestado ya por ello desde hace muchos años.

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Entradas recientes

Todas las claves de las elecciones de Perú 2026

Con siete presidentes en menos de 10 años, numerosos escándalos de corrupción, y una criminalidad…

5 horas hace

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz: un manual de cómo NO gestionar una crisis de reputación

El caso del bolso de la hija de Yolanda Díaz es un ejemplo perfecto de…

3 días hace

Pacto Histórico supera la prueba de su consulta

Los resultados de la consulta del Pacto Histórico el pasado 26 de octubre han generado…

4 días hace

Reputación: Claves para crear un sistema de alerta

Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos…

1 semana hace

Comunicación y fraude electoral: Guía completa

Proponemos una guía sintética de cómo articular una estrategia comunicativa eficaz para enfrentarse a una…

2 semanas hace

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

3 semanas hace