En esta última semana, antes de su discusión por nuestros políticos, parece ser que se siguen logrando tímidos avances y esperemos que por fin se consiga que nuestros representantes se den cuenta el grave error que signficaría hacernos esclavos de la empresa americana por excelencia. En este sentido, se siguen recibiendo apoyos de colectivos y destacados bloggers, añado algunos enlaces más:
http://www.ritsi.org/
http://www.internautas.org/html/4171.html
y
http://www.enriquedans.com/2007/03/%c2%bfa-quien-sirve-el-estado.html,
eso sí, es una pena, en mi humilde opinión, los comentarios que ha recibido el post de EnriqueDans.
El análisis de la reciente Encuesta de Percepción realizada por Fundación Libertad y Desarrollo junto…
Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…
Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…
La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…
Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…
Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…