Categorías: Personal

Si no asistes a la Open Conference es porque no quieres

Además de la difusión que existe y del magnífico programa que están preparando los amigos extremeños, los compañeros de Hispalinux e Iniciativa Focus están como ya hicieron el año pasado facilitando y mucho las cosas. Si quieres asistir como participante, voluntario, en un grupo de amigos o como alumno/profesor de un centro educativo, solo tienes que moverte, porque será muy fácil.
Adjunto nota de texto:
Hispalinux e Iniciativa Focus participarán una edición más como Entidades Colaboradoras en la Conferencia Internacional de Software Libre, a celebrar en Badajoz los próximos días 7, 8 y 9 de febrero. Aunque en esta edición, la tercera, no habrá stands, si que habrá numerosos talleres y conferencias, además de estar todos los gurús más importantes de la historia del software libre (como Richard Stallman o Miguel de Icaza ), con lo que es un evento que no debes perderte de manera alguna.
Tras el rotundo éxito de la Plataforma de Voluntariado de la pasada edición, este año estamos trabajando en una idea similar con la organización del evento, para que cualquier usuario de software libre o persona interesada en colaborar en este gran evento, pueda sentirse partícipe del mismo.
En estos días vamos a hacer una importante campaña de difusión e información para que toda aquella persona que quiera implicarse, independientemente de sus habilidades o conocimientos (no es necesario ser un gurú) pueda colaborar; estamos concretando el número de voluntarios que podrán participar. Además, si crees que desde tu municipio o colectivo os podéis juntar un grupo de personas, vamos a intentar organizar autobuses gratuitos para facilitarte tu asistencia, envía un mail a secretariat@freesoftwareworldconference.com
Si eres profesor de un centro educativo y/o instituto, y quieres ir con tus alumnos, también tendrás muchas facilidades, incluso pueden ayudarte con la búsqueda de alojamiento.

Si quieres participar en este evento de una forma activa, de cualquiera de las posibilidades descritas (voluntario, participante, en grupo o con centro educativo) y así poder contactar de forma mucho más cercana con ponentes, instituciones y proyectos, y sobre todo alcanzar la realización personal que te proporciona colaborar en cualquier evento de esta magnitud, ve preparándote, porque en unos días tendremos preparada toda la información, mientras tanto puedes escribirnos a voluntario@iniciativafocus.org

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Ver comentarios

  • Yo creo que si hablamos de software libre lo más importante es sin lugar a dudas el propio software, se puede decir aparte que las personas van por encima de todo, pero es como decir que si en un coche es mas importante la rueda o el motor. Es posible que el motor sean las personas, y que sin ellas el coche no tendría autonomía (iría a empujones), pero si le quitamos las ruedas que son el código, ya puede el motor rugir lo que quiera que de ahí no se moverá.

  • En mi opinión, tan necesarias son las ruedas como el motor, y en el caso que nos compite, tan necesarias son las personas que lo transmite y utilizan como las que lo desarrollan, una cosa sin otra no tienen mucho sentido para mí.

  • Hola, soy un defensor a capa y espada de lo que significa el software libre y me encanta que existan páginas como ésta para que el conocimiento libre tenga el reconocimiento que se merece. Tan sólo quería dar la enhorabuena portratar así este tema que, para muchos sigue siendo algo tabú y que tanto puede reportarnos de beneficio para todos. También quería comentar que existe una página donde se trata el software y conocimiento libre de una forma amena y en profundidad. A mí, personalmente, me gusta bastante. Os dejo el enlace por si queréis echarle un vistazo.
    http://www.territoriolibre.org
    Un saludo libre

Entradas recientes

Guatemala suspende a su clase política y mira a El Salvador

El análisis de la reciente Encuesta de Percepción realizada por Fundación Libertad y Desarrollo junto…

2 días hace

Elecciones Costa Rica 2026: encuestas y candidaturas

Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…

3 días hace

Rodrigo Chaves en Costa Rica: un legado sombrío

Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…

1 semana hace

IA en campaña: ¿revolución tecnológica o amenaza democrática?

La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…

2 semanas hace

Elecciones Costa Rica 2026: en busca de un nuevo liderazgo

Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…

3 semanas hace

Remontar una campaña política: tácticas de último momento

Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…

3 semanas hace