Por un amigo me entero que otra vez estamos con el dichoso temita de las patentes, o mejor dicho, siguen sin olvidarse de ello, y ahora será uno de los temas principales a tratar en la próxima reunión Europa-EEUU o lo que es lo mismo, Merkel-Bush. Parece que de una u otra forma, quieren seguir fastidiando todo lo que tenga que ver con el conocimiento libre, o lo que es más estúpido aún, seguir limitando el progreso mediante las patentes.
Con el pretexto de convenios transatlánticos creo que nos van a colar leyes más restrictivas, y seguramente copias íntegras de las estadounidenses, si no ojo a declaraciones de Merkel como: «La UE y Estados Unidos tienen leyes de patentes sofisticadas. Tenemos mecanismos regulatorios que gobiernan nuestros mercados financieros. Deberíamos buscar vías para seguir desarrollando esto juntos a nivel transatlántico».
Es necesario como siempre, no bajar la guardia y estar muy pendientes. Más información en Reuters.
Las elecciones presidenciales 2026 en Costa Rica se perfilan como una de las más fragmentadas…
Desde su llegada al poder en mayo de 2022, el presidente Rodrigo Chaves ha adoptado…
La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión.…
Costa Rica enfrentará en febrero de 2026 unas elecciones marcadas por la fragmentación política, el…
Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar…
Las crisis ponen a prueba a los líderes políticos y revelan su capacidad de comunicación,…