Categorías: Personal

La SGAE, la Campus Party y el duro mercantilismo

Estos señores de la SGAE no dejan de insultar constantemente a la Sociedad Española, y lo digo con mayúsculas porque la ignorancia que ellos muestran de la actual Sociedad les hace creer que todos somos igual de ignorantes. Si hace justo un mes nos ponían los pelos de punta con el intento de adueñarse del día de Internet con varios actos, entre ellos el de crear un concurso para el himno de internet, ahora siguen con planteamientos parecidos. Y es que leo vía blog de Jorge Cortell, que la Campus Party en su décima edición tendrá como uno de sus patrocinadores a nuestra querida SGAE. En este caso, no sé quien es más hipócrita, si los organizadores de la Campus, que quieren promulgar un espacio para compartir y construir, atreviéndose incluso en esta edición con el lema: “Unimos talento. Creamos futuro” Sinceramente, creo que la Campus fue un proyecto impresionante, fruto del esfuerzo de muchos y que ha aportado mucho a muchos, pero hoy en día es simplemente un negocio puro y duro. Desde hace algunas ediciones la Campus se caracteriza por tener un gran tirón mediático, unas grandes cifras y sobre todo unos importantes patrocinadores. En este sentido, todavía recuerdo las polémicas suscitadas por grupos y participantes que se oponían a la presencia de la SGAE en anteriores ediciones, la polémica del año pasado con el grupo La Resistencia Digital o incluso el intento de censura de Cortell en la pasada Campus. Para ser justos tengo que reconocer que tenía mucho interés en visitar la Campus, y el año pasado invitado por los amigos de Hispalinux tuve el placer de poder estar allí un día. También es verdad que hay que felicitar a la organización por todo lo que mueven, las enormes cifras y la oferta de contenido que realizan, pero… igualmente es criticable y creo que esto va en aumento el mercantilismo que lleva asociado la Campus Party. Mientras tanto uno de sus patrocinadores nos sigue “robando” a todos, nos impone injustos impuestos revolucionarios o intenta tomarnos el pelo con mil y una estúpidas escusas. Pero la realidad, por mucho que intenten ocultarla es esta: LA SGAE no respeta ni los conciertos solidarios

¿Será con el dinero recaudado en los conciertos solidarios con lo que pagará su patrocinio a la Campus? ¿No es suficiente la presión social existente como para que la Campus encima apoye a esta Suciedad? Bueno, al menos parece que en los foros de la Campus la cosa comienza a moverse, y quien sabe, igual hasta hay un plante ¡¡ HOJALÁ !!

En este día...

Ramón

Apasionado del Conocimiento Libre y de las personas. Autor de Software Libre y Comunicación

Ver comentarios

  • Estimados amigos aquí tienen ustedes esta extraña expedición que se han inventado los periódicos españoles. La historia va de una expedición a un volcán guineano. Para verla completa solo hay que teclear en Google Caldera de Luba o visitar el siguiente foro

    http://www.raimonland.net/foro/index.php?s=36ea3c6e6e5c7bd4e131b3c98ba673ec&act=ST&f=5&t=888

    Si sigue usted esta historia se convencerá que la expedición es mentira

    Pasa este mensaje a todos los medios que puedas, a ver si hacemos rectificar a los caballeros de El País.
    _________________
    Pasa este mensaje

  • ¿Y qué tiene que ver todo esto con la SGAE, la Campus Party el mercantilismo?

  • A buenas horas, mangas verdes. Hace tantos años que la CP no ha sido otra cosa que casi me conmueve vuestra inocencia :-)

  • Querido Ramón,
    Más que Revolución Digital (que no estaría mal), supongo que te referirás a La Resistencia Digital (LRD) ;-)

  • Eso era Jorge, ya decía yo que no me cuadraba. Gracias por la correción.
    Un fuerte abrazo

Entradas recientes

Conoce a los aspirantes a liderar el Pacto Histórico en 2026

El Pacto Histórico, coalición de gobierno liderada por Gustavo Petro, define su rumbo en una…

7 horas hace

Guía para no perderse en el laberinto electoral: Colombia

Las elecciones de 2026 en Colombia marcarán un nuevo pulso entre continuidad y restauración. En…

5 días hace

¿Cómo anticiparte a un ataque contra tu reputación?

La desinformación organizada amenaza la estabilidad democrática y la confianza institucional. República Dominicana enfrenta este…

6 días hace

Elecciones Colombia 2026: fechas y los tres temas clave que marcarán la agenda

Colombia entra en la carrera hacia las elecciones de 2026 entre violencia, polarización y redefinición…

1 semana hace

Fraijanes II y la comunicación en crisis: lecciones para el gobierno de Guatemala

La fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 en Fraijanes II reveló no solo fallas…

1 semana hace

Comunicación política en Colombia: entre la polarización y la necesidad de estrategia

La comunicación política en Colombia vive un momento decisivo. Los candidatos y jefes de campaña…

2 semanas hace