Shop

Taller 1: Geomarketing y Movilización – David Hijón

39,00

Descripción:

Toda planificación estratégica requiere de una gran labor de INTELIGENCIA, de conocimiento del entorno, de los competidores y de los electores.

Sin ningún género de duda, la estrategia en una campaña electoral ha de sustentarse en un proceso de investigación continuo, cuantitativo y cualitativo, así como de comprensión del territorio. Es precisamente ahí donde el geomarketing juega un papel trascendental en el proceso de selección de zonas y audiencias target, y con ello, de priorización de los esfuerzos y recursos de la campaña.

Podemos definir el geomarketing electoral como la técnica que aporta información para la toma de decisiones apoyadas en el modelado de variables georreferenciadas.

¿Cuáles son estas variables? Fundamentalmente las que derivan de los datos sociodemográficos, histórico electoral y el análisis de los datos demoscópicos. La combinación acertada de todas estas fuentes de datos hará aflorar los nichos de voto y la movilización del electorado que marcarán la diferencia en la jornada electoral.

El desarrollo de las nuevas tecnologías combinado con el análisis de grandes volúmenes de datos nos permite definir no solo aquellos territorios donde se van a decidir las elecciones y con ello, el enfoque de la campaña de tierra y la agenda de los candidatos, sino las audiencias a las que vamos a dirigir nuestros mensajes (targeting).

Agotado

Categorías: ,
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Ramón Ramón