Taller 4: Saber Para Ganar: La mente del Elector más allá de las Encuestas
39,00€
¿Cómo vamos en la encuesta?
Es sin duda una de las preguntas más utilizadas por quienes analizan datos electorales. Editorialistas, periodistas y dirigentes políticos confunden, a menudo, el empleo de esta herramienta -la encuesta- como si fuera un jersey de ciclismo y limitan la discusión sobre el tema: quién va primero, reforzando con innumerables opiniones las posturas que siempre han tenido.
La investigación para campañas electorales es la aplicación de un principio básico de la comunicación: “escuchar antes de hablar”. Y sí, suena elemental ya que se emplea en todo tipo de relaciones sociales: en la escuela, el trabajo, incluso en las conversaciones entre padres e hijos. No se toma nada por hipotético y menos aún como verdad absoluta. Por lo tanto, una investigación seria implica comprender muchas cosas más que la simulación: el estado de ánimo nacional, local y familiar, las preocupaciones de la gente, sus anhelos y expectativas y, por su puesto, su relación con la política y las autoridades.
¿Nada que no se discuta con el taxista o en la peluquería? En efecto, una de esas conversaciones informales es bastante parecida: escuchar, preguntar, escuchar, preguntar. Pero hay una particularidad: que es indispensable conocer el comportamiento humano individual y colectivo, al igual que la compleja interacción social y, obviamente, es imprescindible hacerlo de manera objetiva. Esta es la diferencia entre la investigación profesional y la “colaboración” bien intencionada de estudiantes o militantes de las agrupaciones políticas. Evitando que los investigadores no profesionales mal interpreten el espacio de levantamiento de información y traten de adoctrinar, convencer o defender a los candidatos.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies