Regeneración en la comunicación política

La comunicación política del siglo XXI

La comunicación política será eficaz para la sociedad si respeta, potencia y difunde los valores 2.0 En esta nueva Sociedad 2.0, en el que desaparecen los papeles predominantes de intermediación de partidos políticos y sindicatos, surgen nuevos modelos de articulación y movilización ciudadana, colectivos que basan su funcionamiento no en […]

Software Libre, la receta contra la corrupción

No usar software libre en la administración pública solo significa ineptitud o corrupción, no hay otra. Cuando se muestran las enormes ventajas del Software Libre, es inevitable la eterna pregunta: “Parece que el software libre está muy bien, y es realmente algo muy interesante, pero ¿por qué no se usa […]

Nueva Gira: México

Apenas finalicé la primera gira, curiosamente en Puebla – México, y ya con los preparativos de esta una nueva gira, en esta ocasión menos internacional, pero seguro que igual de intensa y apasionante, con un montón de amigos con los que poder compartir y aprender. La pasada Gira Latinoamericana Latinux: […]

Tecnologías en la salud

Uno de los sectores en los que más beneficios se observan aplicando tecnologías es, sin lugar a dudas, la salud.  Gracias al empleo correcto de herramientas tecnológicas en los sistemas sanitarios se pueden obtener innumerables mejoras y ofrecer un servicio más eficiente.  Si además se hace empleando estándares, tecnologías abiertas […]

La soberanía tecnológica es el resultado de la libertad

La soberanía tecnológica es el resultado de la libertad, entendida como no dominación, de los estados frente a los poderes tecnológicos (ostentados por corporaciones tecnológicas privadas). Hay términos que no son capaces de definir de forma plena todo lo que significan, o eso creo yo, mientras otros, inventados por lobby […]

Samsung Galaxy S2 GT-9100 Dual Boot ICS

Hola  amigos  les  traigo un pequeño tutorial para instalar 2 Roms personalizadas en nuestro Samsung Galaxy S2, (solo pueden usar ICS oficial o AOSP) dándonos la opción de elegir cual queremos usar al momento de encender nuestro Smartphone. Les recomiendo tener una Rom que puedan usar a diario por su estabilidad, estética […]

Contra el desempleo, formación y especialización

Como ya vengo diciendo desde hace mucho: ¿Desempleo en todos los sectores? Pues, aunque en la mayoría exista una importante tasa de desempleo (y no hablemos de los que no necesitan cualificación), hay un sector, el de la industria TIC, y especialmente en el de las empresas de software libre, […]

Nuevo tema en mi blog

Como podéis comprobar, he cambiado un pelín el diseño de mi blog.  Aunque parezca extraño, no lo he hecho por motivos de estética, sino principalmente de optimización, ya que el anterior tema tenía varios errores en su hoja de estilos y me estaba dando extraños errores que preferí solventar de […]

Software Libre en los gobiernos, la única opción

Hace unos meses me pidieron desde Latinux que escribiera un artículo para el nuevo número que iban a publicar con motivo del encuentro de Software Público Internacional en Buenos Aires.     Open publication – Free publishing – More latinux   La idea, como no podía ser de otra manera […]

Caixanova y el phishing

Para los menos frikies o informados, explicaros que el phishing es una de las técnicas informáticas de fraude más usadas, y que, entre otras, consiste en engañarte haciéndose pasar por una institución, como hacienda, o bancos y pidiéndote tus claves personales.  Por mucho que se conocen este tipo de fraudes, […]

Nos vemos el 8 de noviembre en el TMRC Málaga

Si el 8 de noviembre estás por Málaga, si te apetece tener una excusa para que nos juntemos, si quieres conocer un novedoso club de lectura: El Club de Lectura de Marketing Online o The Monday Reading Club, si te apetece hacer un poco de networking,…. nos vemos en FNAC […]

Recordando a nuestro gran amigo Carlos

Hace poco más de un año que nuestro amigo, nuestro incansable activista por la libertad tecnológica, Carlos Atarés nos dejó. Y no puedo más que recordar una y otra vez todas las sensaciones, todos los momentos que nos aportó, y como no, todas las reflexiones que ya escribí en mi […]

¿Por qué no se escucha a Ibarra?

Mi admiración por D. Juan Carlos Rodríguez Ibarra viene desde hace muchos, muchos años, que se vió reforzada cuando le conocí y pude charlar con él, por eso, tenía muy claro que el primer premio focus al Conocimiento Libre debía ser para él. Aún así, y con políticos tan brillantes, […]

Abierto no significa libertad, aunque es un paso

Cada día me encuentro con el mismo debate: Libertad Vs Abierto, y es que, parece que en muchas ocasiones son conceptos que se mezclan, entrelazan o confunden. Más cuando hablamos de licencias, estándares, software,… en fin Conocimiento. Ya en su momento intenté explicarlo de la mejor manera que supe o […]

Cantabria apuesta por el Software Libre

La incansable Ruth Carrasco, compañera en el Comité Coordinador Federal de la Sectorial de la Sociedad de la Información y diputada regional cántabra, nos cuenta en su propio blog la apuesta que el gobierno cántabro, comenzando por su parlamento, van a realizar por el software libre: impulso del software libre […]

Error acceso panel de administración WordPress 2.9

Desde ayer, y sin que hubiera realizado un cambio aparente, me encuentro con que no podía entrar al panel de administración de mi blog, y por lo tanto, sin poder escribir posts, editar contenido, mirar estadísticas, actualizar plugins, mejorar cosas,….  El mensaje siempre era el mismo: «No tienes autorización para […]

Por Ramón, hace

Twitter, el microblogging por excelencia

Ya he perdido la cuenta de cuantos posts he dedicado a la herramienta de comunicación que ha revolucionado la red, la comunicación sintética, y en muchas ocasiones, la manera de conocer la realidad que nos rodea.  Twitter, el microblogging por excelencia, sigue rompiendo en la Red, en las comunicaciones y […]

Por Ramón, hace

La SGAE perjudica a usuarios y creadores

¿Perjudica el monopolio de la SGAE a los propios autores? Esa es la pregunta que se plantea hoy en el portal económico de Terra. La respuesta es contundente: «Sí. Y por partida doble.» y los datos/afirmaciones demoledoras: «…la imagen del colectivo de autores y artistas en España no es que […]