Vídeo TED de Pia Mancini, del Partido de la Red, trasladando la necesidad de actualizar la democracia actual, de poner tecnologías al servicio de la participación y conversación real.
Hace mucho que conozco y sigo el trabajo del Partido de la Red, así como su brillante propuesta Democracy OS; obvio soy un convencido de su manifiesto, como se puede derivar en mis intervenciones o posts que sobre este tema suelo escribir.
Como bien dicen, con las tecnologías actuales, es posible tener otras formas de representación y democracia, es compatible la participación constante y dinámica con el avance y toma de decisiones, no es necesario esperar a que pasen 3 o 4 años para escuchar la voz de la ciudadanía, etc. Por eso, necesitamos y debemos, como ciudadanía, reivindicar canales reales de participación y, en su defecto, hackear la política.
Si algo es evidente, es que la política, así como la propia comunicación política, o respeta y hace suyo los principios y valores 2.0, o seguirá muy alejada de la actual Sociedad-Red. La ciudadanía está cansada de promesas, al igual que de propuestas ocurrentes con un tono de modernidad o «cool» pero que realmente representa más de lo mismo: consignas, proclamas, mensajes vacíos de contenido y valor que solo buscan encontrar el respaldo de la ciudadanía cada cierto tiempo (justo cuando son las elecciones).
El mapa político en España está cambiando a pasos agigantados. Tanto es así, que el tradicional bipartidismo está “saltando por los aires” tras el auge de partidos como Podemos y Ciudadanos. En el último sondeo… Leer más »El Nuevo Mapa Político en España
Por primera vez en Latinoamérica se celebra Campaign Tech, el evento más importante en torno a la tecnología y la comunicación política. Y además, se celebra dentro de muy poquito, más concretamente los próximos 24… Leer más »Campaign Tech Latinoamérica
Ciudadanos toma en España el relevo de UPyD (Unión Progreso y Democracia), creado por Rosa Díez, exdirigente del Partido Socialista, en lo que a intención de voto se refiere. En los últimos sondeos, Ciudadanos colmaría… Leer más »El ascenso político de Ciudadanos en España
¿Qué es PODEMOS? ¿un fenómeno de masas? ¿»un clavo ardiendo» para millones de españoles que ven su situación en límites extremos? ¿unos oportunistas con ideologías definidas pero enturbiadas? ¿un espectro sin futuro a largo plazo?… Leer más »El boom de PODEMOS en España
Ponencia y algunas reflexiones en torno a las nuevas formas de comunicar y hacer política en la Sociedad Red, compartidas en la V Cumbre Mundial de Comunicación Política.
Ahora, algunos meses después, y tras la publicación del citado libro comparto con todos ustedes la transcripción de dicha ponencia, esperando pueda servir para compartir reflexiones y experiencias sobre un tema que me apasiona y en el que trabajo:
Más de 2000 años de historia para pasar del papiro egipcio al papiro digital, y al igual que el soporte, la comunicación ha ido variando junto a esta nueva Sociedad. No existen 2 sociedades, digital y física, existe una sola que se nutre de ambos mundos, y tanto usemos o no computadoras, nos convierte a todos y todas en ciudadanía digital.Leer más »Comunicación Política en la Sociedad Red
Pasan los años y siempre el mismo debate, ¿Por qué no hay más mujeres en la política? ¿por decisión propia o imposición social? ¿Igual de oportunidades? Cada día hay más mujeres que ostentan cargos o… Leer más »Mujeres y política ¿incompatible?
Mientras en el Congreso se debate la perpetuidad de la Corona, en España 6 millones de personas no tienen trabajo y otras tantas no tienen nada que comer. Sí, siempre escuchamos como la democracia española… Leer más »Regeneración democrática en España, una necesidad urgente
Los próximos 22 y 23 de mayo, en la Universidad Autónoma Metropolitana, se celebrará un coloquio internacional de comunicación política, prestando especial atención a las campañas políticas: Coloquio internacional de Comunicación Política Las campañas políticas… Leer más »Las campañas políticas a debate
La comunicación política será eficaz para la sociedad si respeta, potencia y difunde los valores 2.0 En esta nueva Sociedad 2.0, en el que desaparecen los papeles predominantes de intermediación de partidos políticos y sindicatos,… Leer más »La comunicación política del siglo XXI
Cada día son más países los que diseñan o ejecutan políticas de gobierno abierto, pero… ¿de qué hablamos? Este vídeo lo explica rápido y sencillamente. Desde hace unos días estoy en Puebla, impartiendo un curso… Leer más »¿Qué es el gobierno abierto?