Saltar al contenido

comunicación

Un comentario fuera de contexto, una filtración de información o una controversia en redes sociales puede escalar rápidamente, afectando la credibilidad y la confianza de públicos clave

Reputación: Claves para crear un sistema de alerta

Anticipar una crisis reputacional no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Con escenarios comunicativos y un sistema de alertas basado en indicadores, gobiernos, empresas y equipos políticos pueden actuar con rapidez y coherencia, minimizando el impacto y protegiendo su credibilidad antes de que estalle la crisis.

crisis reputacion

¿Cómo anticiparte a un ataque contra tu reputación?

La desinformación organizada amenaza la estabilidad democrática y la confianza institucional. República Dominicana enfrenta este reto con la necesidad de una respuesta estructural: sistemas de monitoreo digital, inteligencia comunicacional y formación especializada que fortalezcan la defensa institucional y la transparencia informativa en el ecosistema digital.

Fraijanes II y la comunicación en crisis: lecciones para el gobierno de Guatemala

La fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 en Fraijanes II reveló no solo fallas de seguridad, sino una grave crisis comunicativa. El retraso presidencial, la falta de liderazgo visible y los mensajes confusos evidencian la urgencia de profesionalizar la gestión de comunicación en crisis del gobierno guatemalteco.

Ventajas, desventajas y riesgos de la IA en la comunicación política

IA en campaña: ¿revolución tecnológica o amenaza democrática?

La inteligencia artificial está transformando la comunicación política, optimizando decisiones, mensajes y análisis de opinión. Sin embargo, su uso también plantea riesgos éticos como la manipulación, la pérdida de autenticidad y la opacidad algorítmica. Urge una regulación clara que garantice transparencia, responsabilidad y respeto a los principios democráticos.

Remontar una campaña política: tácticas de último momento

Remontar una campaña política: tácticas de último momento

Gestionar una campaña política no siempre garantiza el éxito. Cuando una candidatura parece estancada, detectar el punto de quiebre y actuar con tácticas de último momento puede cambiarlo todo. Diagnóstico ágil, mensaje emocional, contacto directo y alianzas estratégicas son claves para transformar un fracaso en una remontada electoral inesperada.

Liderazgo Político en Tiempos de Crisis: Lecciones de los Grandes Líderes de la Historia

Liderar en tiempos de crisis: habilidades y lecciones de grandes líderes

Las crisis ponen a prueba a los líderes políticos y revelan su capacidad de comunicación, visión y determinación. Desde Roosevelt hasta Jacinda Ardern, la historia muestra que la empatía, la estrategia y la firmeza son claves para superar momentos críticos y fortalecer la confianza ciudadana.

Engagement político: del like al voto, ¿realmente conecta o solo entretiene?

Engagement político: del like al voto, ¿realmente conecta o solo entretiene?

El engagement político es clave para medir la interacción entre líderes y ciudadanía en redes sociales. Va más allá de los likes: refleja conexión emocional, movilización y pertenencia. Aunque es una herramienta útil para las campañas, no siempre predice el voto ni garantiza resultados electorales.

Cómo actuar en las primeras 24 horas de una crisis política

Cómo actuar en las primeras 24 horas de una crisis política

Las primeras 24 horas de una crisis política son decisivas. Reconocer el problema, designar un portavoz, controlar el mensaje y aprender de experiencias previas permite gestionar la situación con eficacia y evitar daños irreparables. La preparación y la respuesta estratégica son claves en la gestión de crisis.

Cuando la comunicación institucional se convierte en propaganda (y deja de servir)

Cuando la comunicación institucional se convierte en propaganda (y deja de servir)

La comunicación institucional debe informar y rendir cuentas, no convertirse en propaganda. Cuando se usa para la autopromoción, genera desinformación y desconfianza. Solo una comunicación clara, ética y transparente refuerza la legitimidad democrática y fortalece la relación entre gobierno y ciudadanía.

Comunicar en crisis: cómo evitar errores que agravan el problema

Comunicar en crisis: cómo evitar errores que agravan el problema

La gestión de crisis institucional requiere comunicación rápida, empática y estratégica. El silencio, la improvisación o la falta de responsabilidad agravan la situación. Preparar protocolos y fortalecer la narrativa institucional son claves para superar la crisis, proteger la reputación y transformar amenazas en oportunidades de liderazgo.

5 estrategias que pueden salvar una campaña política

Una campaña política exitosa no depende solo del candidato, sino de su capacidad para conectar, diferenciarse y comunicar con estrategia. Estas cinco claves pueden marcar la diferencia entre ganar o perder.

Escenografía política, ¿qué nos dicen los espacios, colores y ambientes sobre el poder?

El poder en escena: cómo los símbolos moldean la política

La escenografía política utiliza espacios, colores y símbolos para comunicar y legitimar el poder sin palabras. Ejemplos como Rusia y Alemania muestran cómo estos elementos refuerzan relatos de autoridad, desde la opulencia y el control hasta la transparencia y la sobriedad, moldeando la percepción ciudadana y la narrativa institucional.

Realidad virtual en comunicación política

Realidad virtual en comunicación política

La realidad virtual irrumpe en la comunicación política como herramienta estratégica. Desde discursos holográficos hasta entrenamientos inmersivos, permite conectar con el electorado y preparar líderes con mayor impacto. He probado estas tecnologías con excelentes resultados en sesiones de formación, elevando la calidad del discurso y la seguridad escénica.

Podcast político: la voz que conecta con el votante que importa

El uso del podcast en comunicación política

El podcast se ha convertido en una herramienta clave de la comunicación política. Permite conectar con audiencias de forma íntima y reflexiva, ofreciendo contenido profundo, personalizado y flexible. Su formato audible facilita una comunicación auténtica y cercana, ideal para construir liderazgo y credibilidad en un entorno digital saturado de información superficial.

4 errores en la gestión de una crisis: del Katrina de Bush a la DANA de Mazón

Cuando una crisis golpea, la verdadera capacidad de liderazgo se pone a prueba. Analizamos los errores de Bush y Mazón en sus gestiones ante desastres naturales, revelando fallos de planificación, coordinación y comunicación que aún hoy sirven como lecciones urgentes para cualquier dirigente en tiempos de incertidumbre climática.