Tecnología: ¿Victima o arma del Estado?
La tecnología debe siempre alentar el progreso, el bienestar de la humanidad y jamas ser forjada como un arma de opresión, de manipulación, de control o de violación de los derechos fundamentales…
Posts relacionados con #GobiernoAbierto
La tecnología debe siempre alentar el progreso, el bienestar de la humanidad y jamas ser forjada como un arma de opresión, de manipulación, de control o de violación de los derechos fundamentales…
Las estrategias, herramientas y experiencias más exitosas en comunicación política de la mano de algunos de sus principales creadores. En estos meses de confinamiento mundial hemos visto el auge del teletrabajo y la hegemonía de la teleformación. De igual manera, en esta nueva Sociedad COVID 2.0 hemos visto aciertos y Read more…
En esta nueva realidad, la Innovación Social genera nuevas formas de entender la participación y convertirnos en parte activa de búsqueda de soluciones, en generar-sumar la aportación que cada una de nosotras tenga para mejorar y hackear la nueva Sociedad que queremos. Muchas amenazas y temores nos inundan y asaltan, Read more…
Hace mucho que no escribo un post, aún más sobre Gobierno Abierto y esta mañana, aprovechando que participo una edición más en la capacitación que realiza la OEA en materia de gobierno abierto, más concretamente resolviendo dudas de los alumnos, me decidí a escribir un pequeño resumen, muy sintético -discúlpenme Read more…
La evolución vertiginosa que sufrimos en cuanto a nuestra forma de comunicarnos y consumir información, algo impensable hace 3 décadas. Es imposible transitar en los muchos temas del conocimiento libre sin toparnos con esta situación que se ha extendido sutilmente entre la humanidad y de la cual somos todos partícipes Read more…
Hoy en día es muy difícil asumir nuestras vidas sin la presencia continua de Internet, desde la compra de un pasaje, la ubicación y llegar a un punto determinado, a la comunicación vía mensajería instantánea, pasando por la búsqueda de opiniones para cualquier tipo de actividad que vayamos a realizar. Read more…
El teléfono móvil es un sensor que está 24 horas pegado a nosotros, recopilando y enviando datos, así como proporcionando información útil, pero… ¿y si no tenemos conectividad? Tanto en películas como en documentales vemos casos de personas que están completamente alejadas o divorciadas con la tecnología, de igual manera, Read more…
Tecnopolítica la nueva herramienta por la que la ciudadanía fiscaliza y/o prescinde del hasta ahora poder de intermediación de las viejas organizaciones sociales y los obsoletos partidos políticos. La Tecnopolítica es el camino para comunicar y conectar con la ciudadanía Uno de los beneficios que ha traído la universalización Read more…
Gobierno Abierto se basa en tres pilares: transparencia, participación y colaboración, que se alcanzan mediante el uso eficiente de la tecnología, pero no debemos obviar lo más importante: sin personas, no hay Gobierno. Viéndose como una valiosa herramienta de transformación de las vidas humanas, debido al impacto en los procesos Read more…
Internet, desde su inicio, ha sido un medio discursivo. Con el surgimiento de nuevas plataformas digitales y herramientas tales como blogs, vídeo digital, redes sociales y múltiples aplicaciones móviles, esta naturaleza discursiva se ha transformado en una red digital global, integral e inclusiva. La velocidad, fiabilidad, bajo costo y, lo Read more…
Parte 1. La posverdad como estrategia de manipulación de la opinión pública “OCHO AÑOS DESPUÉS DE RENUNCIAR COMO PRESIDENTE de Estados Unidos, Richard Nixon negó que jamás hubiera mentido en el ejercicio de sus funciones pero reconoció que tanto él como otros políticos habían simulado. Y afirmó que esto era necesario Read more…
Extracto de la ponencia impartida en la XI Cumbre Mundial de Comunicación Política, celebrada en junio de 2017 en Cartagena de Indias (Colombia). Internet se ha convertido en la nueva fuente de información, esta es la realidad que actualmente estamos viviendo. Es el mejor canal y más rápido para difundir Read more…
En marzo de este año tuve el enorme gusto de iniciar el diplomado en Innovación Política, impulsado por la Academia de Innovación Política y Asuntos del Sur, junto con 210 alumnos, principalmente de Latinoamérica, con el enorme privilegio de ser la primera generación. La estructuración del temario tuvo su base Read more…
Durante mi pasada visita a Nariño, donde pude aprender mucho de todo lo que están haciendo allí, y participar en el Diplomado de Innovación Social, así como impartir una conferencia sobre Datos Abiertos. En ésta, más que hablar de la parte tecnológica de los datos, hablé de conocimiento libre, de Read more…
En estos días cierran las inscripciones a dos programas de formación internacional en Innovación Política y Social en los que tendré el honor de participar. Modestia aparte, el nivel de los docentes, muchos de ellos admirados hackers de la política y/o expertos en innovación social, no dejaran indiferente a los Read more…
Una vez más recordar que la connotación hacker no es algo negativo, por más que muchos medios y personas intenten asociar el término hacker con algo negativo y confundiéndolo con el que realmente quieren usar cracker o delincuente informático. Un hacker no es ni más ni menos que una persona Read more…
Para que la ciudadanía se apropie de las plataformas de gobierno abierto, es necesario incluir estrategias de de apropiación, y para eso, el Design Thinking es básico. Pero… ¿qué significa este término? Según la web DesignThinking: Es una metodología para generar ideas innovadoras que centra su eficacia en entender y Read more…
Ante el voto protesta solo hay una solución, credibilidad, implicación y transparencia: Gobierno Abierto apoyado en la Tecnopolítica. Este 2016 ha sido un año de agitaciones políticas y de resultados democráticos inesperados. Salvando el caso del referéndum italiano, cuyo resultado era más que esperado, el resto las ya archiconocidas sorpresas Read more…
Los defensores del Conocimiento Libre entendemos que en esta Sociedad del Conocimiento la mejor manera de progresar es de forma colaborativa, entre todos (p2p) y en torno a dicho conceptos se generan diferentes movimientos o corrientes, tanto culturales, como científicas, sin obviar que el aspecto social es más importante que Read more…
Innovación social colaborativa o lo que es lo mismo, sumar la innovación al trabajo cooperativo. Comencemos con una conocida reflexión: No existe nadie perfecto, pero si se pueden conformarse equipos perfectos. ¿Cuántas veces no hemos escuchado esta afirmación? Para wikipedia, la inteligencia colectiva es: “… una forma de inteligencia que Read more…
No se puede entender el futuro de la sociedad y la política sin las nuevas tecnologías, del mismo modo que resulta innegable el impacto del progreso tecnológico en la historia de las relaciones sociales y políticas. Como un pincel, el avance del conocimiento dibujaba y dibuja de manera progresiva y constante un nuevo mundo; qué nuevo mundo es dibujado dependía, depende y dependerá de la mano que sostiene el pincel. (más…)
La comunicación, el gobierno abierto, la soberanía tecnológica es conocimiento libre, y de eso hablaré esta semana en Nariño y Sucre. No hace ni una semana que regresé de Uruguay (mi último país de América del Sur en visitar) y ya haciendo maletas para de nuevo regresar al continente Suramericano. Read more…
Este próximo 4 de septiembre finaliza el periodo para postular al Curso semipresencial de Gobierno Digital en la era del Gobierno Abierto de la CEPAL y OEA. Este curso que se celebra durante 3 semanas, dos de ellas online (a través del Campus Virtual de la OEA/DGPE entre los días Read more…
Las prácticas de Gobierno Abierto sí pueden ayudarnos a los activistas en nuestra labor si aprovechamos este movimiento internacional para impulsar nuestras luchas locales. Soy activista mexicana, en temas de participación ciudadana, transparencia y anticorrupción. Llegué ahí como resultado de mi pasión por la defensa del medio ambiente y la Read more…
Las políticas de datos abiertos, fruto del esfuerzo de organizaciones sociales y administraciones públicas ha supuesto una revolución en cuanto a la apertura de información, y lo que es más importante, a la generación de valor en torno a datos que hasta no hace mucho apenas se les daba uso. Read more…