Sánchez y Trudeau, parecidos

¿Parecidos razonables? Trudeau y Sánchez

Tras los diferentes encuentros oficiales en los que han coincidido los líderes nacionales de Canadá y España, Justin Trudeau y Pedro Sánchez, son muchos los comentarios suscitados en la prensa y otros medios sobre su gran parecido. De acuerdo con artículos publicados por algunos medios, los mandatarios comparten diversas similitudes, […]

democracia y algoritmos

La democracia algorítmica y sus riesgos

En este post intentaré dar las claves más importantes sobre la democracia, basada en algoritmos: su origen, riesgos y limitaciones. La democracia como modelo político moderno ha sufrido en las últimas décadas profundas transformaciones, en el marco de la última revolución industrial caracterizada por la hiperconectividad y la colonización tecnológica, […]

BigDataElectoral

Big Data Electoral: historia y perspectivas

Antes de Internet, la información que utilizaban los partidos políticos para dirigirse a los votantes se limitaba, por lo general, a la dirección del domicilio del votante, su historial de voto, su afiliación al partido y algunos otros datos sencillos. En la última década, la cantidad de información detallada sobre […]

Xavier Hervas

La irrupción de Xavier Hervas en la elecciones de Ecuador

Finalmente se impuso el candidato de Rafael Correa, pero Hervas logró un histórico cuarto puesto con 17% de los votos. Histórico pues la candidatura de Hervas fue sorpresiva, ya que este empresario no tiene experiencia política, y se encontraba sin un programa político hasta mediados del 2020.Este empresario agricultor pertenece […]

Innovación en comunicación política

El uso de Twitch en la Comunicación Política

El 2020 ha significado un punto de inflexión en muchas vidas, y también en la comunicación política. Nuevas plataformas de streaming han revolucionado el mercado, dando acceso a una gran diversidad de contenidos. El sector político se ha tenido que adaptar a las redes sociales, generando un ecosistema comunicativo donde […]

conectar tecnpolítica

Cómo conectar con el ciudadano digital

Para sobrevivir en la política hoy en día, el desafío es entender cómo esta funciona. Existe dentro del presupuesto brasileño un fondo especial destinado a los diputados electos por primera vez. Este recurso tiene como objetivo cubrir los costos de la mudanza del parlamentar desde la ciudad donde viven a […]

visitas

Sobre enlaces, visitas y estrategias de marketing

Hoy dejo por un momento todo lo que tiene que ver con la Tecnopolítica, el Conocimiento Libre y temas relacionados para abordar una «duda existencial» que realmente choca contra todo lo que he escuchado, leído y conversado de «branding», SEO, SEM, Funnel… y marketing digital. A menudo recibo peticiones en […]

Postal de mua

La vieja política vs nueva ciudadanía

Parte 1. La posverdad como estrategia de manipulación de la opinión pública “OCHO AÑOS DESPUÉS DE RENUNCIAR COMO PRESIDENTE de Estados Unidos, Richard Nixon negó que jamás hubiera mentido en el ejercicio de sus funciones pero reconoció que tanto él como otros políticos habían simulado. Y afirmó que esto era necesario […]

Nuevos Liderazgos Socialdemocracia

La Socialdemocracia en busca de nuevos líderes

¿Qué ocurre en Europa con las agrupaciones políticas que venían liderando la socialdemocracia? Durante casi una década hemos asistido a la debacle socialdemócrata europea y seguimos escuchando cientos de propuestas diferentes para solucionar una situación que, a ojos de todos los espectadores en el sofá, va camino de enquistarse. ¿Qué […]

auge populismo europa

La zozobra de la socialdemocracia europea y el auge del populismo

hundimiento socialdemocraciaEl Partido de los Socialistas Europeos, y las 58 agrupaciones políticas europeas que lo componen, se enfrentan al mismo debate: cuál debe ser el espacio que ocupe la vieja socialdemocracia, amenazados en gran medida por el auge de una enorme ola populista.

Estas nuevas propuestas políticas, que proclaman ser movimientos de regeneración democrática alejados de cualquier vertiente política o extrema, e inicialmente asociados erróneamente a movimientos de izquierdas, por el auge de fórmulas como Syriza o Podemos, están agitando el mapa político europeo y, me atrevería a decir, iberoamericano.

Socialdemocracia vs Populismo

Y así, diferentes formaciones socialistas se debaten entre mantener el espacio ideológico de centro-izquierda (socialdemocracia) o un giro más a la izquierda como partido o en confluencia con otras fuerzas.

Es un debate engañoso: la polarización izquierda/derecha acaba beneficiando a la derecha. Porque las izquierdas pelean por ese espacio y se desgarran, como estamos viendo en todas las últimas elecciones. (más…)

Tecnopolítica

Voto protesta o rebelde, el hack de la democracia. ¿Su solución? La Tecnopolítica y el Gobierno Abierto

Ante el voto protesta solo hay una solución, credibilidad, implicación y transparencia: Gobierno Abierto apoyado en la Tecnopolítica. Este 2016 ha sido un año de agitaciones políticas y de resultados democráticos inesperados. Salvando el caso del referéndum italiano, cuyo resultado era más que esperado, el resto las ya archiconocidas sorpresas […]

El software libre es un compromiso con la democracia

El software libre representa un compromiso con la democracia, con el buen gobierno, con la ética en la gestión de los recursos públicos y la transparencia. En estos días, que escuchamos tanto la palabra «democracia»,  asociada a otra igual de nombrada como es «crisis», es importante recordar a líderes valientes, […]