democracia y algoritmos

La democracia algorítmica y sus riesgos

En este post intentaré dar las claves más importantes sobre la democracia, basada en algoritmos: su origen, riesgos y limitaciones. La democracia como modelo político moderno ha sufrido en las últimas décadas profundas transformaciones, en el marco de la última revolución industrial caracterizada por la hiperconectividad y la colonización tecnológica, […]

Activismo digital, ¿cómo medir la estructura digital?

El término activismo digital ha dado un paso adelante entre los modismos electorales. No es solamente parte del argot, sino también una estrategia comprobada de comunicación efectiva y movilización. Existen numerosas plataformas y herramientas que nos permiten identificar, medir, activar y movilizar a los activistas, ¿las estás usando? El alcance […]

Xavier Hervas

La irrupción de Xavier Hervas en la elecciones de Ecuador

Finalmente se impuso el candidato de Rafael Correa, pero Hervas logró un histórico cuarto puesto con 17% de los votos. Histórico pues la candidatura de Hervas fue sorpresiva, ya que este empresario no tiene experiencia política, y se encontraba sin un programa político hasta mediados del 2020.Este empresario agricultor pertenece […]

5 PASOS PARA ORGANIZAR CAMPAÑAS

Cinco pasos fundamentales para organizar una campaña electoral

¡Conoce los elementos básicos de una estrategia electoral! En una campaña electoral, cada actor interesado en obtener la mayor cantidad de votos posibles debe tomar en cuenta cinco factores clave: el objetivo, liderazgo, organización, tiempo y espacio. El objetivo principal de una campaña electoral es ganar una elección y obtener los cargos públicos que se disputan, pero también puede involucrar la desmovilización del votante del adversario. El liderazgo no solo depende del candidato, sino también del jefe de campaña y su equipo profesional. La organización es esencial para cumplir las diferentes tareas de la campaña, desde la propaganda hasta la movilización. El tiempo y la gestión del mismo son valiosos, y el espacio está relacionado con el área geográfica y política que conforma la circunscripción electoral. ¡Aprende más sobre cómo planificar y diseñar una campaña electoral! En este post profundizamos sobre los pasos que incluyen el análisis coyuntural, programación de la campaña, segmentación electoral, establecimiento de alianzas y la obtención de recursos para la campaña.

conectar tecnpolítica

Cómo conectar con el ciudadano digital

Para sobrevivir en la política hoy en día, el desafío es entender cómo esta funciona. Existe dentro del presupuesto brasileño un fondo especial destinado a los diputados electos por primera vez. Este recurso tiene como objetivo cubrir los costos de la mudanza del parlamentar desde la ciudad donde viven a […]

censura internet

La censura política en la modernidad

Los poderosos siempre querrán silenciar todo aquello que afecte su status quo, e internet es un campo de batalla en ese sentido, pero la censura en internet puede ser de diferentes formas. Desde el nacimiento de los diversos medios de comunicación, el principal motivo por el que se ha ejercido […]

Relación de la TV y la Política: El antes y el ahora

Se puede decir que, de todos los medios, la Televisión es el que conservará siempre el lugar del medio más relacionado con la política. Plataforma predilecta para la transmisión de noticias y para la viralización de contenidos en los años 80 y 90, la televisión hizo que la política comenzara […]

La vieja política vs nueva ciudadanía

Parte 1. La posverdad como estrategia de manipulación de la opinión pública “OCHO AÑOS DESPUÉS DE RENUNCIAR COMO PRESIDENTE de Estados Unidos, Richard Nixon negó que jamás hubiera mentido en el ejercicio de sus funciones pero reconoció que tanto él como otros políticos habían simulado. Y afirmó que esto era necesario […]

Política y ciudadanía: el poder de las TIC

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) cambiaron nuestra manera de consumir y compartir información. Los dispositivos móviles, como celulares y tabletas, ganan terreno entre los ciudadanos y la información se viraliza rápidamente. En este sentido, como usuarios abandonamos la pasividad del circuito clásico emisor-receptor y podemos ahora […]