La persuasión como estrategia esencial en la comunicación política exitosa
Más allá de los votos, destacar que la persuasión en la comunicación política debe aspirar a construir participación ciudadana sólida y duradera
Más allá de los votos, destacar que la persuasión en la comunicación política debe aspirar a construir participación ciudadana sólida y duradera
Explora las elecciones cruciales de Panamá el 5 de mayo, enfrentando un contexto de protestas y tensiones sociales. Conoce a los candidatos, sus desafíos monumentales y el posible llamado a una Asamblea Nacional Constituyente. ¡Prepárate para el cambio político en el horizonte!
Explora la épica historia de Panamá: luchas por la soberanía, la democracia y desafíos persistentes. Desde la independencia hasta las tensiones actuales, descubre cómo el pasado moldea las elecciones cruciales de 2024.
En las próximas elecciones presidenciales de México en 2024, Movimiento Ciudadano emerge como una tercera vía, representando la modernidad y la socialdemocracia, con liderazgos frescos y una presencia destacada en estados clave como Jalisco, Nuevo León y ciudades como Guadalajara y Monterrey.
El envío regular de correos electrónicos en la comunicación política permite una conexión significativa con la ciudadanía. Segmentando audiencias, ofreciendo contenido relevante y fomentando la transparencia, los líderes políticos pueden movilizar a los votantes hacia una participación activa. Esta estrategia fortalece el vínculo con la audiencia y promueve una democracia más participativa y comprometida.
El marketing político en la era digital ha revolucionado la forma en que los líderes y candidatos se comunican con la ciudadanía. En un mundo interconectado, donde la omnipresencia y la interacción son clave, el Marketing Político Digital (MPD) ha ganado relevancia.
El MPD aprovecha el ecosistema digital para comprender el mercado electoral y tener influencia en la intención de voto de la ciudadanía. Ofrece una serie de beneficios significativos, como una mayor capacidad de audiencia y alcance, segmentación de audiencia precisa, interacción bidireccional y una optimización de recursos económicos.
Los elementos básicos de una estrategia de MPD incluyen un sitio web posicionado, un blog para difundir propuestas y debatir ideas, perfiles en redes sociales para generar visibilidad y viralidad, una estrategia de contenido compacta y diversificada, y el monitoreo y evaluación de resultados para optimizar la estrategia.
En resumen, el MPD ha transformado la manera en que se hace política al centrarse en la interacción y participación ciudadana, aprovechando las plataformas digitales y generando un impacto significativo en la intención de voto y en la reputación de los líderes y candidatos.
Metaverso, la esencia de una nueva realidad paralela La palabra metaverso es un concepto que se ha hecho bastante popular en los últimos años. Para más inri, en noviembre de 2021, Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, anunciaba que, en adelante, esta empresa y todos sus demás dominios (Instagram, WhatsApp, Messenger) […]
Internet y la comunicación digital en masa han transformado múltiples espacios y dinámicas tanto de la vida cotidiana como de otros procesos a gran escala. En política, se habla cada vez más de cambios de paradigma que están obligando redefinir los conceptos clásicos de democracia, liderazgo político, representación y participación. […]
Durante las últimas décadas nuestra sociedad ha expandido considerablemente las formas de interacción, conexión y comunicación a través de los sistemas informáticos y el internet. Este escenario ha generado al día de hoy un claro contexto de hiperconectividad digital, que produce constantemente un intercambio masivo de información y datos. En […]
A lo largo de mis años de trabajo en la asesoría política he tenido que explicar encuestas electorales. Primero, ha sido muy habitual tener que justificar su necesidad, pues no todas las personas que encargan una estrategia política cuenta con que el primer paso es tener la mejor demoscopia posible, […]
A partir del escándalo de Cambridge Analitica se demostró el potencial que tenían las redes sociales para la divulgación de las campañas políticas, desde concepciones poco éticas. La elección de Donald Trump, en el año 2016, estuvo determinada por la utilización de la big data construida en Facebook, que pudo […]
P1. ¿Qué elementos debe tener una buena campaña para ser efectiva en el actual contexto y con tantos estímulos que dificultan destacar? R1. Integralidad en los servicios, precisión en la investigación y una estrategia que hilvane correctamente los elementos de la campaña para definir acciones y momentos que logren incidir […]
Las redes sociales, sin ninguna duda y con muchas pruebas que evidencian esta afirmación, han ganado un protagonismo de proporciones gigantescas esta última década. Son parte de la vida diaria de todos: ciudadanos, superestrellas y por supuesto, políticos. Las redes sociales no solo transforman las formas de comunicación, también pueden […]
Hace unos años atrás, en un barrio de mi país conocí a Francisco, un gran líder barrial que le echaba muchas ganas y paciencia cada año cuando funcionarios de la Alcaldía llegaban a “consultar” qué obras les interesaba a los ciudadanos del sector aunque solo aprobaran las que “por recomendaciones […]
La protección de datos en Costa Rica pareciera carecer de supervisión adecuada, aplicabilidad operativa o firmeza en su cumplimiento por parte del rector, desencadenando que el aparente abuso y las supuestas violaciones están a la orden del día. Hemos conocido estos últimos días que la inclusión de preguntas con fines […]
Si bien es cierto que los procesos electorales son la primera garantía de un país democrático, la observación en dichos comicios es indudablemente la muestra real de que existe un proceso justo y transparente. Actualmente, la observación y participación ciudadana se ha convertido en un elemento clave dentro de los procesos electorales, debido a […]
El término activismo digital ha dado un paso adelante entre los modismos electorales. No es solamente parte del argot, sino también una estrategia comprobada de comunicación efectiva y movilización. Existen numerosas plataformas y herramientas que nos permiten identificar, medir, activar y movilizar a los activistas, ¿las estás usando? El alcance […]
La pandemia y la situación económica que vive el mundo ha cambiado el cómo se desarrollaban las campañas electorales. Es muy común ver a políticos (al menos mientras dura la campaña) frecuentar zonas marginadas con mayor densidad poblacional y difícil acceso a través de recorridos puerta a puerta con sus […]
Es fantasioso pensar que, después de todos estos nuevos hábitos, después de tantos cambios al modo de vida por la cuarentena, sea realmente posible restaurar todo a como estaba antes, “de vuelta a la normalidad”, como si nada hubiera pasado. Los que creen esto no están considerando la alta capacidad […]
A todo el mundo le agarró por sorpresa la pandemia de coronavirus. Para los políticos y candidatos a elecciones fue un golpe crítico contra sus estrategias de comunicación y campaña, y no habían terminado de ponerse de acuerdo sobre qué hacer al respecto cuando se anunció la desescalada del confinamiento. […]
La irrupción de plataformas tecnológicas de interacción, llamadas Redes Sociales, ha generado un nuevo paradigma en la forma en cómo nos comunicamos los unos con las otras. Un “me importa” a un comentario en facebook, un retuit en twitter o un “me gusta” a una foto en instagram tienen su […]
Aún recuerdo mi primera vez y participación en la V Cumbre Mundial de Comunicación Política. Luciana Panke y Marina Rafaelli, a las que conocí en un Congreso de Comunicación Política en Puebla, me hablaban de la Cumbre y de todas las experiencias que se compartían, y lo interesante que era […]
Marketing de influencers, la mejor manera de llegar a tu público de forma segmentada, pero… ¿es oro todo lo que reluce?
De todas las redes sociales existentes en la actualidad, Twitter es la favorita de los usuarios para enterarse, debatir y compartir tanto los acontecimientos noticiosos como los temas de interés político. Si, ya sé, en Facebook hay mucha más gente que en twitter, pero… no hablamos de cantidad, sino de […]
Para este 2019 los procesos electorales serán protagonistas a nivel mundial. En al menos 7 países latinoamericanos se elegirá nuevas autoridades nacionales, como también a nivel legislativo, regional y local, así como en Europa y Asia con elecciones presidenciales y parlamentarias. En este post te contaré sobre las más importantes […]