Live stream para política

El poder del live stream o el directo en la política

Las redes sociales, sin ninguna duda y con muchas pruebas que evidencian esta afirmación, han ganado un protagonismo de proporciones gigantescas esta última década. Son parte de la vida diaria de todos: ciudadanos, superestrellas y por supuesto, políticos. Las redes sociales no solo transforman las formas de comunicación, también pueden […]

10 documentales sobre campañas electorales

Aunque los documentales sobre campañas electorales no son algo nuevo en el séptimo arte. No pasa desapercibida la forma en que se presentan las motivaciones personales de los candidatos, los intereses, alianzas y las estrategias de propaganda. Aprovechando el enfoque de los guionistas, productores y directores a la hora de […]

7 documentales políticos

Siete documentales sobre campañas electorales

Después del estreno en España de la miniserie documental ‘Hillary Clinton’, este género ha tomado un interés particular en el público y en el marco de los resultados del duelo Trump-Biden es interesante conocer siete documentales sobre campañas electorales. En este post te planteamos un recorrido por las mejores producciones […]

blog tecnopolítica y comunicación

15 años de mi blog, 15 años de vida digital con vosotros

Aunque sean 4 líneas, cada año intento escribir sobre este maravilloso aniversario, mi ventana al mundo, antes la única, y desde que surgieron las redes sociales, una más, pero.. para mí la más importante. Atrás quedaron los resúmenes de visitas recibidas, aún recuerdo con mucho orgullo y algo de nostalgia […]

Latinoamérica y su regreso al 68

El 68, 1968, fue un año cargado de movilizaciones e inquietudes sociales en varios continentes, para algunos revueltas políticas, para otros lucha ciudadana por mayor libertad y derechos, etc. en resumen, reivindicación social histórica sin antecedentes. Muchos ejemplos, pero a todas las personas se nos vienen al menos tres: Primavera […]

Corrupción

Corrupción y Democracia en países Iberoamericanos

En estos días nos levantamos a diario con escándalos de corrupción y/o favoritismo en universidades e instituciones públicas, pero… ¿cómo estamos con respecto al resto de países? Aclaración para evitar malas interpretaciones.  Algunos conceptos los entrecomillo porque se suelen usar con bastante celeridad en el sentido del post, pero… me […]

De viaje con Instagram

He viajado mucho tiempo sin cámara fotográfica, siendo la fotografía una de mis pasiones. No me arrepiento de haberlo elegido ya que cargar una cámara réflex no sólo ocupa espacio sino también es muy pesado, y además contaba con un teléfono móvil con buena cámara. Viajes y fotografía todos sabemos […]

RamonRamon

Octubre, mi mes viajero internacional

Hace ya tiempo que no escribo sobre experiencias personales, viajes, experiencias, reflexiones,… pero es que estos meses están siendo bien intensos en la creación y conformación de RRyCia, muchas nuevas incorporaciones, nuevos proyectos, más retos,…. y a diferencia de lo que pudieran pensarse, muy gratificante. Y esta mañana, bien temprano, […]

Me mudo de casa y de país. México allá vamos.

Desde 2010 he pasado más tiempo volando -y en sus correspondientes aeropuertos- que en casa. Ante la típica pregunta de: «¿Y tú, dónde vives?» la respuesta era siempre: «en un avión». Había meses como los de agosto o noviembre del pasado año que hacía 15 vuelos internacionales o más, y […]

Bitácora anual, lo que nos trajo 2015

Como suelo hacer anualmente, aquí mi balance del pasado 2015, un año igual o más de viajero y que me permitió regresar a países como Bolivia, Chile, Costa Rica, … y sobre todo a República Dominicana, el país que no había vuelto a pisar desde el año 2001.  Además, fue un año de consolidación en México. Pero vayamos al repaso mensual:

Enero, el mes de los contenidos, la reflexión y la familia. Al igual que este 2016 es el año que empleo en poner las cosas en orden, Soberanía Tecnológicapoder disfrutar de la familia, preparar el año a nivel de proyectos,viajes,… y, sin lugar a dudas, fue un mes intenso en contenidos. Además, tuve la oportunidad de participar en el Beers&Politics que se organizó en Málaga, donde conversé sobre SoberaníaTecnológica, una necesidad y un planteamiento político, que se nutre del Republicanismo Cívico.

Febrero, fue el mes de los cambios de planes y de mi regreso a México. Gracias, o mejor dicho debido a AmericanAirlines, cambié mi viaje a Bolivia por México, donde me quedé unos pocos meses 😉  Además, durante la primera semana de febrero tuve la oportunidad de regresar a la que considero una de las ciudades más bonitas del mundo: Granada.  Allí, además de poder impartir unas clases de comunicación y marketing digital tuve la oportunidad de juntarme con mis viejos compañeros de universidad, uff, como pasa el tiempo, hace ya 24 años que comencé mis estudios universitarios en la Universidad de Granada. (más…)

Sobre la economía colaborativa y como Uber, el servicio bueno, bonito y barato se acaba en Costa Rica

Soy un apasionado del conocimiento libre, así como un convencido de la economía colaborativa, entendiendo la misma como una aplicación más de lo que supone la Sociedad del Conocimiento y la eliminación de intermediarios.  Sumado a que si por ejemplo compartes coche, casa o cualquier otro servicio suele ser gente con mentalidad abierta, extrovertida y que suele tener temas interesantes que compartir (siempre he tenido buenas experiencias).

La economía colaborativa permite la interconexión de particulares y por lo tanto permite el viejo modelo del trueque, ahora sin limitación física. Es el sector que más crecimiento experimenta, según la revista Forbes, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) calculó que el consumo colaborativo generó el año pasado 26 mil millones de dólares en el mundo y dejó beneficios por 3 mil 500 millones.

Y aunque pudiera parecer que todo es bueno, también es cierto que la economía colaborativa puede convertirse en una nueva manera de generar desigualdad, de fomentar más el control de las transnacionales y de inseguridades por la falta de regulación, algo que realmente está generando mucha desinformación, polémica e incluso, por no decirlo, competencia desleal.  Creo que en este sentido, juega un papel importante la ley de la fractura y la lentitud de las administraciones públicas para acometer procesos disruptivos. (más…)

Branding Político, Soberanía Tecnológica y Gobierno Abierto

Estos días están siendo intensos, viajes (aeropuertos y muchos vuelos), conferencias, reuniones, congresos,…. que comenzaron el pasado 8 de noviembre en República Dominicana, siguieron en San José de Costa Rica y ahora desde Santiago de Chile. Están siendo además días de muchos reencuentros, emociones, nuevas amistades,… por lo que siempre […]

El software libre es un compromiso con la democracia

El software libre representa un compromiso con la democracia, con el buen gobierno, con la ética en la gestión de los recursos públicos y la transparencia. En estos días, que escuchamos tanto la palabra «democracia»,  asociada a otra igual de nombrada como es «crisis», es importante recordar a líderes valientes, […]